Página 1 de 11

Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 5:56 pm
por Arnold
Este es un corto que dura algo menos de 10 minutos, en el cual hacen una pequeña introducción sobre el contenido de un buen libro titulado "Padre rico, padre pobre", por el autor Robert Kiyosaki.

Básicamente se basa en la educación de la riqueza, en explicar por ejemplo por qué los pobres son pobres, la clase media es clase media y los ricos son ricos.

Nombran dos libros en el corto, yo solo tengo uno y no está mal.

¿Por qué existen personas que empiezan SIN NADA y al paso de los años logran UNA CALIDAD DE VIDA DE SUEÑO, y por otro lado tenemos personas que por mas que trabajan y ganan dinero parece que van empeorando?

Os invito a ver este interesante video.

http://www.landcabtrading.com/flujo.swf

Estaba releyendo todo el hilo de "Intentos de motivación para el negocio", y he visto que en mi primer post dije esto:
La diferencia entre un rico y un pobre es la capacidad para gestionar el dinero y no la capacidad de ganar dinero. Los que saben gestionar se dedican a gastar un tercio de lo que ganan, ahorrar el otro tercio e invertir el último tercio, de esa manera el dinero siempre crece. Lo que pasa es que los demás se dedican a comprar pasivos y no activos (no pienso explicar que es cada cosa).
No quise explicarlo en su momento y bueno, pues lo explico ahora.

Si a alguien le interesa y/o le sirve perfecto.

Gracias por no trolear.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 6:41 pm
por Redrix
Me lo he visto pero poco puedo opinar.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 8:12 pm
por Lion
Pregunta.

Como compro acciones, activos y esas cosas que generan beneficios?

Con cuanto dinero puedo empezar a montar mi imperio del dinero?

gracias de antemano

PD: Me he puesto el muñeco del video de avatar porque me ha parecido muy divertido

Edit: dice borja que esta muy interesado en el tema de invertir y tal

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 8:45 pm
por Arnold
Compra el libro y te lo lees. Creo que después de comprarlo te quedará para seguir sobreviviendo. Si tanto interés tienes entonces demuéstralo de alguna forma.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 8:54 pm
por Lion
Compra el libro y te lo lees. Creo que después de comprarlo te quedará para seguir sobreviviendo. Si tanto interés tienes entonces demuéstralo de alguna forma.
No hace falta que me lo compre, puedo bajarmelo de internet

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 9:07 pm
por Arnold
También, cada uno como quiera.

Yo prefiero tener el libro e incluso ir subrayando lo más interesante la segunda o tercera vez que lo lea. Son libros mas bien para estudiar que para leer como si fueran un cuento.

De todas formas, lo más importante de hacer el esfuerzo en comprarlo es para demostrar el interés. Jamás un libro de autoayuda debe ser regalado o prestado. Si alguien necesita ayuda en algún sentido debe dar algo a cambio para demostrar que quiere esa ayuda. No se si me explico.

Es como si te preguntara...¿Invertirías 200€ en cambiar tu vida mejorándola hasta límites insospechados?

Con 200€ ya hay para varios libros que pueden ser de vital importancia. Ahora, si no se está dispuesto ni a invertir 10-15€ entonces habría que plantearse si de verdad se quiere cambiar de vida.

Un Saludo.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 9:25 pm
por naT
No estoy troleando.

En mi opinión la idea de que el pobre es pobre pq quiere o pq no sabe es la mentira mas grande de la humanidad y el arma principal de la derecha liberal desde que existe.

Para empezar el colega este no habla en ningún momento del riesgo. El riesgo para él no existe. Pue stios, invertir supone un riesgo, el riesgo de perder tu inversión. La crisis en la que nos encontramos es culpa de que la gente se ha pasado invirtiendo, demasiada gente ha arriesgado demasiado y al final todo se ha ido al garete en combinación con la cantidad de prestamos que han dado los bancos que no es mas que una forma de invertir de estos.

Bueno eso da =, es cierto que si aprte de tu dinero lo inviertes es probable qu elo hagas crecer. Igualmente, hay gente pobre y gente muy pobre. Pese a que haya algun caso dle tipico rico que un dia fue muy pobre, eso es como la puta loteria. Me explicaré: No siempr ehay tales cosas a las que llamarias "relleno"; hay familias pobres, desestructuradas, con un hijo que ni siquiera peude estudiar y que tiene que trabajar desde los 14 años par amantener a su madre y a su abuela por ejemplo. Ese tio probablemente no le llegue el dinero para coprars euna maquina del millón como dice el del video. Una vez se ha invertido y dices mira este pavo compro tal y ahora es rico. A ver las cosas como son:

1-Si todo el mundo invierte y no consume todas las inversiones se irian al traste
2-No todo el mundo puede invertir y eso es así, es muy facil para los ricos decir que si alguien es pobre e sporque quiere pero solo e suna forma que tienen los ricos para sentirse mejor y no tener remordimientos. La gente es rica a base de gente pobre, no habría ricos sin pobres. La riqueza no es infinita.
3-En toda inversion hay un riesgo grande o pequeño

Estoy de acurdo en que el video dice ciertas cosas que son verdad, principalmente explica la idea del liberalismo y el capitalismo. Ahora bien, la idea de que si eres pobre es pq eres tonto o pq no quieres ser rico es la mentira mas grande del universo. La situación de cada uno es la que es, y no s epue de juzgar. La idea de que los ricos son ricos pq se lo han trabajado y que los pobres son pobres pq son unos mantas es una idea mezquina en mi opinión. No todo el mundo tiene igualdad de oportunidades. En general, esa es la idea principal de la derecha y en función a eso se aplica su política. La izquierda economica en cambio, pondrá mas trabas a la inversion y tratará de buscar una igualdad de oportunidades desde arriba. Por ese motivo se suele decir que la izquierda crea menos riqueza que la derecha (estoy habalno de economia, no es una discusion politica y todo eso). En principio unos intentan fomentar la igualdad desde el estado y controlar el sistema economico (izquierda) y los otros hablan de igualdad de oportunidades y por lo tanto el estado no tiene por que influir en el sistema economico (derecha). Actualmente ni los de izquierdas influyen tanto ni los de derechas tan poco, no son tan distintos. Mas que nada pq no influir en absoluto llevaria el sistema al colapso y influir demasiado poco lo asfixiaria.

En mi opinión, no todo el mundo tiene igualdad de oportunidades. Esa idea me parece una gran mentira, y sobre todo una mentira que se spamea desde los ricos. Si, invertir puede invertir todo el mundo, pero es distinto nacer en Pedralbes que en la Mina. Si llenar la cesta de la compra parala familia te cuesta 300 euros al mes y el alquiler te cuesta 700 euros al mes, te has fulido los 1000 sin comprar "relleno". No siempre es tan easy.
En cambio, si vienes de familia rica o simplemente vives con tus padres que te mantienen: trabajas y cobras 1000 y -ni tienes que llenar la cesta de la compra mientras trabajes y vivas con tus padres ni pagar alquiler- inviertes 700 y aun te quedan 300 para nocilla. No es lo mismo.

No estoy troleando.

Respecto a los libros no creo que haya ningun libro en el mundo de "vital" importancia. Como diria Hikotsu: tener libros es de rico. XDDD

Buenni

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 9:41 pm
por Lion
________________________________________________

- La casa es relleno pelotudo, vos podes dormir en el parque\
\________________________________________________/

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 9:51 pm
por naT
+1 al parque

De hecho este video es propaganda de la buenni.

EDIT: Por cierto que no lo dije antes, clique pq esperaba encontrarme un corto. Eso no e sun corto tio, me siento engañado.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 10:33 pm
por Peak

EDIT: Por cierto que no lo dije antes, clique pq esperaba encontrarme un corto. Eso no e sun corto tio, me siento engañado.

+1! jajaja yo tambien, y me encuentro un dibujo de mierda con una voz de mierda, diciendote que los pobres compran relleno en unos mercados con pulgas o en garajes jajaja no tiene ni pies ni cabeza, y claro esta, que lo de invertir no tiene nada que ver con ganar, porque como dice nat puedes perder, mi abuelo ha estado inviertiendo toda su vida, siempre a ganado, y a los 70 años, hace poco perdio 3 millones de euros(todo lo que tenia) ahora mi familia mis tias y mis padres tienen que mantenerlo, osea que de ganar pasta facil nada, enserio arnold creo que vives en un mundo de fantasia con el dinero, porque si fuese tan facil todo el mundo seria rico, y ganar pasta facil = a poder perdela facil tambien.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 10:45 pm
por Cp2
Si al invertir arriesgas todo tu dinero, acabas pobre si o si

No he visto el video no me apetece, pero la idea de invertir antes que gastar en otras cosas que no reportan beneficio es algo que muy poca gente hace, y luego vienen los johns, claro

Para ello, por supuesto hace falta ganar mas de lo que se necesita para vivir, algo, que por otro lado es muy subjetivo

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 10:50 pm
por Arnold
Pues tios, invertir supone un riesgo, el riesgo de perder tu inversión.


Sí, ¿y? Eso te da experiencia. Como por ejemplo, darte cuenta en que es mejor invertir. Si inviertes en algo que no funciona puedes probar a invertir en otra cosa. Hay gente que ni siquiera se da cuenta y siguen año tras año invirtiendo en hacer primitivas y comprar cupones de lotería nacional, sin embargo hay otras personas que ese dinero lo invierten en otros sitios y les sale mucho más rentable.
Igualmente, hay gente pobre y gente muy pobre. Pese a que haya algun caso dle tipico rico que un dia fue muy pobre, eso es como la puta loteria.
No es una lotería, simplemente no todo el mundo piensa en sus posibilidades o en lo que pueden llegar a conseguir. En vez de pensar que es una lotería es mejor pensar en: "Si X persona lo ha conseguido desde cero entonces yo también puedo conseguirlo". Como he dicho antes, hay gente que su única inversión en la vida es la quiniela, primitiva y la lotería nacional, y no se da cuenta de que no es el camino correcto. La cuestión es preguntarte a ti mismo lo que pretendes ser, si uno más del montón o uno de ese típico caso del rico que un día fue pobre.
No siempr ehay tales cosas a las que llamarias "relleno"; hay familias pobres, desestructuradas, con un hijo que ni siquiera peude estudiar y que tiene que trabajar desde los 14 años par amantener a su madre y a su abuela por ejemplo. Ese tio probablemente no le llegue el dinero para coprars euna maquina del millón como dice el del video.
Es una situación que no es fácil, pero lo curioso es que miles de personas que están en una situación mejor siguen sin aprovecharla. Ese niño algún día será adulto y habrán muchos momentos durante el transcurso de su vida en los cuales se le pasarán por delante de su cara cientos de oportunidades para mejorar su vida, la diferencia es que se de cuenta de esas oportunidades o no (algo parecido creo que dice al final del video). Quizá no sea "rico" a los 14, ni a los 30, ni a los 35, pero quizá sí lo sea a los 40, y muchos quisieran serlo a esa edad. Nadie puede cerrarse las puertas a nada. Los optimistas son los que triunfan en la vida, los pesimistas son solo espectadores. Ahora bien, una persona está en su derecho de ser espectador si quiere.

Lo del relleno se refiere al pensamiento que suelen tener los "pobres". Que cualquier dinero que generan se lo suelen gastar en cosas innecesarias, solo tienes que salir a la calle para darte cuenta de esto, sin tener que poner de ejemplo a un niño sin piernas ni brazos y que tiene que limpiar la casa con una balleta en la boca.
1-Si todo el mundo invierte y no consume todas las inversiones se irian al traste
Todos somos consumistas, incluso los que invierten. El consumismo es algo que nunca va a faltar. De hecho los que invierten y con el tiempo se vuelven "ricos" son los que más consumen.
2-No todo el mundo puede invertir y eso es así, es muy facil para los ricos decir que si alguien es pobre e sporque quiere pero solo e suna forma que tienen los ricos para sentirse mejor y no tener remordimientos. La gente es rica a base de gente pobre, no habría ricos sin pobres. La riqueza no es infinita.
¿Para sentirse mejor y no tener remordimientos? ¿qué tipos de remordimientos tienen que tener?

O sea, yo invierto en educación (formación) y gracias a esa educación consigo generar 20.000€ mensuales, ¿debo de sentir remordimientos? ¿tengo alguna culpa de que haya gente que gane 500€ mensuales?

Para que hayan ricos tienen que haber pobres, sí, es lógico, incluso la bolsa funciona así. Si alguien gana dinero en la bolsa es porque ha habido otro alguien que lo ha perdido. Pero no es la culpa del que lo ha ganado, simplemente ha sabido gestionar mejor su inversión.

La pregunta es: ¿En que bando quieres estar?

Si alguien se conforma con lo que tiene entonces no hay que dar más vueltas, él mismo se está diciendo que se conforma y no moverá el culo para tener más dinero, pero en cambio se quejará porque haya personas más ricas que él, sentirá envidia y le echará la culpa a todos los demás menos a él mismo, que es el que se ha conformado y el que no quiere levantar el culo del sofá.
la idea de que si eres pobre es pq eres tonto o pq no quieres ser rico es la mentira mas grande del universo. La situación de cada uno es la que es, y no s epue de juzgar.
Una persona no puede directamente escoger sus circunstancias, pero sí puede escoger sus pensamientos e indirectamente (y con seguridad) darle forma a sus circunstancias.

No eres pobre porque seas tonto o porque no quieras ser rico. Eres pobre porque tú actitud no es la correcta.
La idea de que los ricos son ricos pq se lo han trabajado y que los pobres son pobres pq son unos mantas es una idea mezquina en mi opinión.
Eso es la pura verdad, o al menos, ocurre mucho. Admito que existen todo tipo de casos, casos en que un manta sea rico, o que alguien que se lo haya trabajado siga siendo pobre, siempre hay excepciones, pero la estadística no trata las excepciones y la realidad es lo que has dicho, aunque me taches de mezquino.

- Ser un culo inquieto, extrovertido, optimista, trabajador y con mucha fuerza de voluntad te abre muchas puertas.

- Los que son unos mantas se cierran ellos solos las puertas.
No todo el mundo tiene igualdad de oportunidades.
Evidentemente, pero solo basta tener una oportunidad para poder aprovecharla. Hay gente que se da cuenta de esa única oportunidad y la aprovecha. Hay otros que tienen miles de oportunidades y agachan la cabeza. No consiste en la cantidad de oportunidades que se te aparezcan, sino en si podrás verlas o no.
Si llenar la cesta de la compra parala familia te cuesta 300 euros al mes y el alquiler te cuesta 700 euros al mes, te has fulido los 1000 sin comprar "relleno". No siempre es tan easy.
Pues se empieza a pensar y a buscar soluciones. Intentar optimizar el consumo, buscar alquileres más baratos, NO TENER HIJOS si no puedes mantener a la familia tal como está ahora, no gastar los únicos 30€ que te sobren al final de mes en tabaco por ejemplo, etc. No voy a ser yo quien diga la solución, pero sí puedo decir que estoy seguro que esa familia puede permitirse una inversión de 10€ al mes en un libro para empezar a formarse, y si no pudiera entonces preferiría estar un día sin comer a quedarme sin el libro.
En cambio, si vienes de familia rica o simplemente vives con tus padres que te mantienen: trabajas y cobras 1000 y -ni tienes que llenar la cesta de la compra mientras trabajes y vivas con tus padres ni pagar alquiler- inviertes 700 y aun te quedan 300 para nocilla. No es lo mismo.
Claro que no, ese lo tiene más fácil. Lo mismo ocurre con el CI de la gente. Hay personas que dedican 1 hora para estudiar X cosa, cuando hay otras que para estudiar lo mismo tienen que dedicar 4 días. ¿Por esa razón no vas a estudiarlo? Simplemente tienes que esforzarte más, y punto. Ahora bien, no esforzarse es lo más cómodo para todo el mundo, pero luego que no le vayan echando la culpa a los "ricos" por no haber querido esforzarse.
Respecto a los libros no creo que haya ningun libro en el mundo de "vital" importancia.
Ok, para mí si. Un libro en el que puedas conseguir como MINIMO una frase que se te quede en la mente y te ayude en algo ya es un libro que merece la pena leer. Un libro con cientos de esas frases es para mi un libro "vital".

PD: Al darle a enviar me he encontrado con más posts.
mi abuelo ha estado inviertiendo toda su vida, siempre a ganado, y a los 70 años, hace poco perdio 3 millones de euros (todo lo que tenia) ahora mi familia mis tias y mis padres tienen que mantenerlo, osea que de ganar pasta facil nada
¿Cuando he dicho yo lo de ganar pasta fácil? Todo supone un esfuerzo y un mínimo de tiempo.

Tu abuelo es un caso, y hay otros miles de casos que ocurre lo contrario. No empecéis a contarme todos los casos porque es una chorrada.

Es como decir:

Fumar no mata, mi abuelo tiene 90 años y lleva fumando desde los 14, y míralo, sigue como si nada.

No volveré a repetir lo de la estadística.

EDIT: Siento el tocho, y que conste que lo he sintetizado, pues era mucho más largo xDD

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 10:55 pm
por Dry-Prime
Yo no leo libros, veo anime y leo los subtitulos, no hace falta utilizar tú imaginación como en los libros, es más económico!!!

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 11:01 pm
por madnesspaco
El swf que ha puesto Arnold tiene como objetivo la motivación del que lo está viendo. No te va a decir que si todos invertimos y no consumimos "relleno" la economía se va al lastre. Incluso posiblemente puede ser que otro objetivo del creador de ese video será que se vendan esos 2 libros.

Es cierto también que hay mucha gente que vive ahogada por su dinero, cuando realmente lo que han hecho es comprarse una gran casa y un 'Mercedes', 'BMW', sin tener dinero necesario para ello, y lo que han hecho hinchar la burbuja ellos mismos a la vez de que se quejan de la mierda de economía que hay en el país y lo jodidos que están.

La moraleja resumen podría ser que si cobras 'x' dinero y ahorras una parte, no te la gastes en cambiar tu tele de 40 pulgadas en una de 42 o una 3D, sino que busques algo emprendedor que haga que de ese dinero se pueda sacar más dinero sin tener que pedir un gran préstamo o asumir un gran riesgo. Creo que eso no es tan difícil, solo hay que tener predisposión e ideas. En tu casa quejandote de todo no solucionas nada. Y creo que lo de comprarse ese tipo de libros és útil porque te ayudan a ver puntos de vista diferentes de las cosas a la vez que recibes una motivación, claro que si no estas buscando nada de eso, no te van a servir para nada y pensaras que son basura.

También creo que una persona que realmente sea tan pobre no va a salir tan fácil de ahi, pero si es tan pobre dudo de que llegue a ver ese swf, ya que pienso que va dedicado a la clase media o media/baja. Lo único malo que se puede sacar del swf es que la gente crea que todo és así de fácil para todos y que es coser y cantar, pero no creo que haya que ser tan inteligente como para darse cuenta de que eso no es así.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 11:02 pm
por Peak
Yo no leo libros, veo anime y leo los subtitulos, no hace falta utilizar tú imaginación como en los libros, es más económico!!!
No se si es trolleo o no, pero tu eres tonto

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 11:28 pm
por naT
Me da mucho palo leer ahora todo el post y mas aun contestarlo pero te contestare alo de los remordimientos y a lo de "si x lo consigue yo tambien"

-Tu tienes la idea de la derecha liberal de que todo el mundo es igual en oportunidades y yo no. Nos podria llevar mas años que la discusion sobre dios esto.

Estoy de acuerdo que ser un culo inquieto te abre puertas, pero no es suficiente como para decir que si quieres ser rico lo peudes ser. "Si al lo ha conseguido, yo tambien" no tio. O sea muchos lo intentaran y fracasaran. E slo mismo que digo en el smash con la gente que os amargais pq no sois lo suficientemente bueno. Solo hay sitio para 10 en el top 10, si ellos lo consiguen tu tmb puedes blah blah blah, pero solo pueden 10. Con la riqueza pasa lo mismo, para ser rico necesitas pobres, no todo el mundo puede ser rico en el sistema en el que estamos. A lo mejor fue Joan quien consiguió ganar elultimo nacional, y tu y todos los demas podemos pensar si Joan lo consiguió yo tambien puedo. Pero de todos los que han pensado eso solo uno o ninguno va a ganar el torneo. El propio sistema capitalista en el que tanto crees por lo que veo, no acepta que todo el mundo triunfe en la vida. Si las inversiones de unos salen bien es justamente porque los demás no invierten o fracasan en ello. Igual que si tu ganas un nacional es pq todos los demas no lo ganan.

Respecto a lo de los remordimientos:
Creo que la gente rica tiene remordimientos. Igual que los debes de tener tu o cualquiera que viva en el primer mundo (hay un remordimiento de sociedad) pq vivimos bastante mejor que el tercer mundo. Eso lo tapamos con otras cosas y la desinformacion que hay es brutal, pq el ser humano le cuesta vivir con remordimientos, así que se tapan.
Se tapan dando dinero a ongs, se tapan pensando en que tambien hay getne mas rica que tu, se tapan pensando que es cosa de dios o de los qu emandan y no de ti, se tapan pensando que todo el mundo podria ser rico si quisiese. La cuestion es que los tapamos pq sin taparlos no viviriamos tranquilos.

Esto siempre ha sido así. Hay gente con mas remordimientos y gente con menos remordimientos. Gente que simplemente no piensa en ello o gente que decide que el mundo es injusto y se va a otro pais a prestar ayuda humanitaria. Pero el remordimiento esta ahí, en la sociedad. De no ser por él, no existirian las ong ni la gente que les da pasta. Si tu ni siquiera pestañeas cuando ves un etiopiano que lleva 3 semanas sin comer y piensas: "que se joda, haber invertido", pues bien por ti xDD Pero creo que tu tmb tienes cierto remordimiento al ver algo así.

Por ejemplo yo al pasar por delante de un tio que pide en la calla rara vez le doy. Y no le doy dinero pq pienso que se lo va a gastar en alcohol o que realment eno neceista pedir y que ese cartel dond epone "ijos" sin h y hextranjero con "h" no e smas que un montaje, es lo que suele hacer la gente que pide sin mas. Pues bien, ese pensamiento sea cierto o sea falso, me quita el remordimiento de haber pasado de su cara. Esto es así y siempre será así, y el pensamiento de "Todo el mundo tenemos las mismas oportunidades de hacernos ricos" sea cierto o sea falso (en mi opinión falso, en la tuya, cierto) sirve para quitarnos el remordimiento al ver alguien en peor posicion que nosotros.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mar Sep 14, 2010 11:54 pm
por Joshi
También, cada uno como quiera.

Yo prefiero tener el libro e incluso ir subrayando lo más interesante la segunda o tercera vez que lo lea. Son libros mas bien para estudiar que para leer como si fueran un cuento.
Yo prefiero tener el libro para no quedarme ciego, pero hay que ser retrasado para no poder comprender un libro en la primera lectura.

Eso de subrayar solo sirve si necesitas hacer una exposicion, y la doble lectura solo sirve para la memorizacion, y en casi todos los casos la segunda lectuta conlleva sobre pensar algo y pensar algo que ya se sabe puede conducir al error.

En otras palabras, estudias mal.

P.D. Tampoco hay que ser muy listo para saber que hay que hacer para que te vaya bien en la vida: tener un objetivo, comprender las circustancias que rodean el camino hacia este, y empezar a andar hacia delante conociendo tus limites para poder seguir caminando sin parar (aunque tengas que ir cambiando el ritmo o parar a ratos, la cosa es no retroceder).

Yo empece sin nada. Una familia de mierda, una infancia de mierda, nada de dinero (mi familia es toda obrera y casi toda en paro), y una carisma pesima (discutiblemente la mejor cualidad que se puede tener en estos tiempos). Y ahora estoy en Madrid, estudiando lo que quiero, haciendo lo que quiero, pudiendo con ello y con perspectiva de ir mas adelante, y llendo, ademas, sin parar.

naT: A mi me jode esa frase de que no todos tienen la misma posibilidades. Vale, es verdad. Pero porque sea verdad eso no significa que tengas que trabajar duro para intentar cambiarlo y enfrentarte a todos los muros que te bloqueen el paso. Si hubiera sucumbido a "no tengo posibilidades" ahora estaria trabajando en una tienda de informatica a 500 € la hora viviendo de jugar al WoW y ser un hermitaño dentro de mi cuarto.


P.D. Si toda la gente es feliz, o al menos nadie es triste, que no feliz, entonces todos trabajan mejor. Funciona mucho mejor que la mierda ricos/pobres. Aunque claro, no es tan sencillo ver el beneficio de esta forma.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mié Sep 15, 2010 12:04 am
por naT
Buen Joshi feliz

Entiendo tu post joshi excepto lo que me dices a mi. No se a que muros te refieres y todo eso no entiendo que me dices sry. Yo creo que no todo el mundo tiene las mismas posiblidades de hacer dienro. No digo quela felicidad o la no felicidad de alguien dependa de ello. Todo el mundo puede llegar a ser feliz si encuentra su camino, pero no hablo de eso si no de triunfa economicamente. Uno puede ser feliz con muy poco dinero, es distinto triunfar economicamente que emocionalmente.

Referente a eso, esta imagen me gusta mucho:
Imagen

He entendido un poco mas tu post despeus de subrayar y releer asi que edito:
En ningun momento he dicho que uno deba escudarse en el "no tengo posiblidades" para hacer el vago durante toda la vida. Obviamente, lucha por lo que quieres y sigue tu camino, busca esas posiblidades. Encuentralas. Haz tu camino. Lo que yo digo es que por muy dificil que haya sido ese camino sé consciente de que otra gente ha tenido o tiene un camino mucho peor que el tuyo e incluso gente que se ha podido estrellar en él, y no por eso son unos mantas. Simplemente, lo han tenido mas dificil. Creo que tambien pensar en que quizás alguien lo ha tenido mas dificil que tu, es tambien una forma de humildad.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mié Sep 15, 2010 12:08 am
por X0Ki
No me interesa entrar en temas de economía y de política, porque sé darme cuenta que hacerlo aquí es cagar fuera del tiesto cantidad, así que me centraré en una cosa:

Si el objetivo de estos temas es que la gente escuche que "si no haces nada, nunca te pasará nada bueno y no tendrás derecho a quejarte" entonces genial, te doy la razón. Si la idea de este post es decir mentiras del palo "si haces cosas bien te volverás rico, y quien es pobre es porque quiere" entonces tengo una ley física (parafraseada) que exponer: "el dinero ni se crea ni se destruye, se transforma". Lo que quiero decir aquí es que no hay suficiente dinero en el mundo para que todos seamos ricos. Así que para que alguien gane, alguien tiene que perder.

Y esto es así, la cantidad de dinero que hay en el mundo es limitada, el dinero no se imprime porque sí. Tienen que haber bienes tangibles que le den un valor al dinero. Entonces, alguien en algún momento decide que los tulipanes valen más que el oro, ¡y de repente Holanda es el país más rico de todo el mundo! Y claro, la gente decide que tienen muchísimo dinero y lo invierten en tulipanes, y luego cuando ya tienen mucho dinero en tulipanes, lo invierten en otros productos y la economía mejora y todos somos ricos. Hasta que alguien dice: ¡somos todos imbéciles, son sólo flores! Y todo ese maravilloso dinero invertido no vale nada, y arrastras a todo el mundo a la miseria. Pero uno pensaría que con eso aprenderíamos pero luego lo hacemos otra vez (crisis de la bolsa del 30) y otra vez (burbuja inmobiliaria). Y lo hacemos así por la idea de que el dinero vale algo intrínsecamente, y que hay que tener mucho dinero para ser alguien.. Eso y porque somos rematadamente idiotas.

Pero vamos, me voy por las ramas. naT intenta decirte lo segundo, y espero que estés intentando decir lo primero que he dicho. Si discuten cosas diferentes, evidentemente nunca estarán de acuerdo.

Re: Padre Rico, Padre Pobre

MensajePublicado:Mié Sep 15, 2010 12:15 am
por Joshi
Pero si el camino de alguien es conseguir dinero, y hace lo que yo he dicho ahi (es decir, si a alguien le hace feliz conseguir dinero) tambien podra convertirse en rico con lo que he dicho. Y cierto que hay muros (cosas que hacen imposible que alguien pueda ascender en la escala social como vivir en un pueblo apartado, tradiciones familiares, problemas fisicos o mentales, etc) pero si luchas contra ellos, tarde o temprano consigues derribarlo, la cosa es intentarlo, conocer el mundo para conseguir vencerlos y en definitiva, ser un luchador.

@Xoki bueni link a la evolucion de Burguesia.