Bienvenidos a Smash Bros. Spain

Smash Bros. Spain es el hogar de la comunidad española de Smash Bros.

¡Únete y podrás participar en los torneos online, enterarte de cuándo serán los próximos torneos presenciales y compartir con nosotros todas tus inquietudes!

Postea aquí cualquier cosa que no tenga que ver con el smash y no corresponda a las otras secciones.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#77875
Grew coge la definicón de clase media de tu video y la superpone con la economia del rey y así encuentra la contradicción. Tener que ver no significa que sea lo mismo, y como ya he dicho, no demuestra nada, solo es una forma de hacer notar que no es tan simple como el video dice, o que hay un error en él.

Su argumento SI sirve de contrajemplo. No para demostrar, ya que aqui no demostramos nada, al igual que tu no has demostrado lo que dices haber demostrado.

---
No entiendo pq propones una discusion a la que no queires entrar cuando no venia a cuento de nada.

"Ahora entraríamos en una discusión filosofal (subjetiva) sobre si para cada uno es mejor la nocilla blanca o la negra. Por cierto, discusión ala que no quiero entrar porque no me interesa" -> WAT DE FAK a cuento de que viene eso.

----
Que el Rey produzca o no dinero es irrelevante. El contrejemplo se ENTIENDE ya que el Rey no es rico por lo que produzca si no por su desorbitado sueldo. Es una reducción al absurdo, así que produzca o no produzca, el contraejemplo funciona ya que es eso, es un ejemplo. Si el rey produce, solo hace falta cmabiar este rey por otro que no produzca, es totalmente irrelevante.

Y no, no te esta diciendo eso que tu dices en tu pregunta:

Te está diciendo que la definicón de clase media de tu video, que niega que los de clase media sean ricos pq solo compran pasivos, es erronea.

--

Greward, en el momento en que el vagabundo consiga un cartón y un rotulador para escribir "tengo ambre" habrá conseguido activos y será rico.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#77878
Grew coge la definicón de clase media de tu video y la superpone con la economia del rey y así encuentra la contradicción.Su argumento SI sirve de contrajemplo. No para demostrar, ya que aqui no demostramos nada, al igual que tu no has demostrado lo que dices haber demostrado.
¿No te das cuenta que una suposición no sirve para determinar una contradicción?

La reducción al absurdo se basa en suponer algo y llegar a una contradicción indiscutible, no a una contradicción mediante OTRA suposición.

Y no, no es un contraejemplo porque todo son suposiciones. Y dirás que no he demostrado nada pero todos dais argumentos basados en suposiciones. Nadie ha echado por tierra la teoría de que los activos/pasivos estén ligados totalmente con clase pobre/media/rica.

De hecho, el Rey es rico porque su GESTIÓN como Rey hace que cada español le paguemos 18 céntimos mensualmente. En el momento que se decida que no hace falta la figura del Rey tarde o temprano se irá al pozo, porque lo único que tendrá será patrimonio, y con el tiempo ese patrimonio acabará, pero claro, su familia (todas las generaciones) han estado produciendo TANTO dinero durante TANTO tiempo que para que se les acabe tienen que pasar muchísimas generaciones más. Aunque tampoco te creas, si dejan de producir dinero (a costa de los españoles porque pensamos que su gestión como Rey es importante) y siguen teniendo gastos tan elevados (todas las personas que trabajan para ellos por ejemplo) se irían al pozo antes de lo que te imaginas (solo tienes que ver los pocos reyes que quedan en el mundo).
Greward, en el momento en que el vagabundo consiga un cartón y un rotulador para escribir "tengo ambre" habrá conseguido activos y será rico.
Conseguir hacer eso es mejor que no hacer nada, ya ha dado un paso (y estaría por delante de otros vagabundos), y quien sabe, a lo mejor la comida que suele conseguir diaramente se multiplica por 1,5. Muchos vagabundos ni se molestarían en escribirlo, con lo cual no darían ese paso.
Última edición por Arnold el Dom Sep 19, 2010 7:39 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
BY Grew
#77879
Arnold todos sabemos porqué el rey tiene dinero y no se porque cojones lo cuentas, supongo que porque piensas que somos retrasados y no entendemos algo porque no cursamos matemáticas en la universidad ni hacemos una dieta musculadora pero yo simplemente digo que según tu vídeo y libro de autoayuda megagenial el rey es clase media, no rico.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#77881
Grew coge la definicón de clase media de tu video y la superpone con la economia del rey y así encuentra la contradicción.Su argumento SI sirve de contrajemplo. No para demostrar, ya que aqui no demostramos nada, al igual que tu no has demostrado lo que dices haber demostrado.
¿No te das cuenta que una suposición no sirve para determinar una contradicción?

La reducción al absurdo se basa en suponer algo y llegar a una contradicción indiscutible, no a una contradicción mediante OTRA suposición.
Tu no te das cuenta de que digo claramente que NO DEMUESTRA NADA asíq ue no llega a ninguna contradicción indiscutible? LEEME antes de responderme, que en serio, parece que hablemso con una putapared. Que en el caso matematico la demostracion sea indiscutible no significa qu eno tenga nada que ver, que es lo que te estoy diciendo. Colega que no lees.
De hecho, el Rey es rico porque su GESTIÓN como Rey hace que cada español le paguemos 18 céntimos mensualmente. En el momento que se decida que no hace falta la figura del Rey tarde o temprano se irá al pozo, porque lo único que tendrá será patrimonio, y con el tiempo ese patrimonio acabará, pero claro, su familia (todas las generaciones) han estado produciendo TANTO dinero durante TANTO tiempo que para que se les acabe tienen que pasar muchísimas generaciones más. Aunque tampoco te creas, si dejan de producir dinero (a costa de los españoles porque pensamos que su gestión como Rey es importante) y siguen teniendo gastos tan elevados (todas las personas que trabajan para ellos por ejemplo) se irían al pozo antes de lo que te imaginas (solo tienes que ver los pocos reyes que quedan en el mundo).
Dime algo nuevo wtf, a que coño viene esto. LEEME antes de decir paridas, ya he dicho que era un EJEMPLO y que peudes quitar este rey y poner a clualquier otro, en seiro, también he dicho que el rey tiene un sueldo que es lo que me estás diciendo tú, por dios, si quieres discutir pls lee antes. La gestión del rey le supone un sueldo, como la gestión del abogado del video.

Respecto a tu ultima frase WTF que pasa que cada vez quedan menos reyes en el mundo pq no compran activos? Que coño dices XDD Si dejan de ser reyes es pq el pueblo lo decide así monta una revolución o lo que sea, no es pq digan, eh tu, ya no compras activos, rey al pozo.
Nadie ha echado por tierra la teoría de que los activos/pasivos estén ligados totalmente con clase pobre/media/rica.
A ver, por partes, si leyeras un poco los posts de los demás y intentases entenderlos te darias cuenta de que para empezar, estoy de acuerdo en los activos /pasivos que uno tiene estan relacionados con su clase. Nadie va a tirar por tierra una teoria tan simple pq es cierta. Simplemente not ienes razón en la gran cantidad de barbaridades que afirmas en relación a esto.

Obiviamente que el valor de tus activos y de tus pasivos esta ligado a tu clase social. OBVIAMENTE un rico invierte en activos y se hace mas rico, hace ya varias paginas he dicho que el dinero hace dinero y tu me has respondido a lo retrasado en plan "sisi 2+3=5". Y OBVIAMENTE un pobre invierte en activos y puede mejorar su economía. Lo que yo te he discutido es que no todo el mundo puede invertir en activos fiables, al igual que no todo el mundo puede dedicar 2/3 de sus ingresos a algo que no sea de primera necesidad. Al igual que hay gente que NO puede comprar activos. Intenta leer que es lo que te discutimos, antes de decir tonterias.

No te enteras de nada. No entiendes sobre qué te discutimos y te limitas a REPETIR una y otra vez lo mismo, junto con grandes cantidades de barbaridades sin sentido. Nosotros, nos metemos con esas barbaridades, y tu, juntando otras barbaridades acabas repitiendo lo mismo.

Lo que yo te he discutido hace ya varias paginas es que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades y que no todo el mundo puede ser rico como tú dices. Comprar activos para un pobre no es tan fácil como para alguien con mas poder de adquisición, y que la puta historia que es como una lotería del tio que se compró una tragaperras y se hizo rico no sirve para demostrar nada. Es un puto ejemplo como de los que te quejas tú. Obivamente que habrá uno de cada mil pobres que inviertan que se harán ricos y por eso he mencionado antes que es como una lotería.

En serio, aprende a leer.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#77886
A ver, yo creo que con tanto tocho-post os perdeis. Vamos a dejar claro el asunto sintetizando lo máximo posible.

naT, dices que lo que ha dicho Grew es válido como contradicción, y yo te digo que no, porque todo se basa en suposiciones.

Al rey se le paga simplemente por ser Rey, al abogado no se le paga simplemente por ser abogado (o sino díselo a todos los abogados que trabajan en supermercados). Si el Rey, además de ser Rey, hace gestiones entonces produce más dinero. Si el Rey deja de ser Rey ya no recibirá sueldo.

Y ahora la parte importante:

Tú le das toda la importancia a las circunstancias de una persona, incluso afirmas que hay personas que NO PUEDEN (si si, dices barbaridades como el "NO PUEDEN") ser ricas nunca. Yo te estoy diciendo que las circunstancias no es lo que de verdad importa, sino lo que se haga al respecto. En cuanto haya una persona capaz de hacerlo entonces ya es posible. Esto es lo que para ti es una lotería, pero para mi es premiar el esfuerzo entre otras muchas cosas. Lo que pasa que da la sensación de lotería porque la gente tiende a hacer lo más cómodo, y siempre va a haber más gente que no triunfa en la vida echándole la culpa a sus circunstancias porque es LO MÁS CÓMODO.

En conclusión: Para ti (y para muchos) las circunstancias de una persona es lo más importante y lo que más influye. Para mí es LO MENOS IMPORTANTE.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#77888
Es fácil decir que es lo menos importante cuando no tienes una mala circunstancia. Supongo que es falta de empatía o no sé. Como dijo Ortega y Gasset "yo soy yo y mi circunstancia". No puedes de ninguna forma negar la importancia de una circunstancia que NO conoces. Cada persona tiene su propia circunstancia y en cada caso será más o menos importante.

Seguiré diciendo que no todo el mundo puede, y no me parece una barbaridad. No todo el mundo puede ganar la lotería. Yo realmente no es que crea que bajo una circunstancia de desgraciado vayas a ser un desgraciado siempre, simplemente me parece un actitud altamente hipocrita la actitud de neo-rico que tu planteas de "culpar" a la gente de su propia pobreza. Me parece totalmente fuera de lugar culpar a alguien de ser pobre si ha empezado por una casilla mucho mas atrasada que tú.

Lo de "si uno puede todos pueden" es una falacia que falla por cantidad de sitios, por poner un ejemplo: el sistema reparte la riqueza, los ricos tienen que ser menos de la mitad, o no son ricos, el propio sistema impide que todos puedan.

Igualmente discutir contigo es como discutir contra una pared. Estás volviendo a discutirme esto cuando estos argumentos sobre la circunstancia los he mencionado por dejarte claro que nada tiene que ver con la demostración de "tu teoria". Tu ignoras eso, ignoras la premisa principal d emi anterior post, y te pones con otras cosas. Lee.


A parte, sigues hablando del rey cuando no viene a cuento de nada. Tambien hay reyes que no cobran pq han sido desposeidos de su trono, el Rey ejerce de Rey como el abogado de abogado, y po reso se le paga. Así que también podría habe run Rey que trabaje en un supermercado xD Además, no entiendo pq nos repites lo que nosotros decimos, ya he dicho que el rey tiene un sueldo, pq me lo dices tu a mi??
Avatar de Usuario
BY Arnold
#77895
El Rey tiene un saldo por su "sangre azul", si hace cosas producirá más dinero del saldo "fijo" que tiene. El abogado no le pagan si no hace nada, al Rey sí. El Rey no tiene porqué dar un mensaje de navidad si no quiere, por poner un ejemplo. Pero dejemos el tema del rey, que la verdad es que es algo que me lda igual.

Para empezar, dejemos claro que no sabes las circunstancias que he tenido (porque no voy a contar los temas muy personales). Intenta no ir como que lo sabes todo de mi, que como siempre luego te lo crees (a ver si a la trigésima va la vencida).

Una vez dejado claro eso, por supuesto que: "Yo soy yo y mis circunstancias", pero recuerda:

No podemos escoger nuestras circunstancias DIRECTAMENTE, pero si podemos escoger nuestros pensamientos e INDIRECTAMENTE (y CON SEGURIDAD) darle forma a esas circunstancias.

Yo sigo siendo yo y mis circunstancias, pero he conseguido cambiar esas circunstancias con esfuerzo, y gente que empezó peor puede haber conseguido mejores circunstancias que las mías.

Las circunstancias solo marcan la casilla de salida, nunca marcan la meta, NUNCA. Evidentemente, es lógico que los que empiezan más abajo tarden más en subir, o mejor dicho, se tengan que esforzar más en subir, pero se puede.

Todo el mundo puede, porque todos llegamos hasta donde creemos que podemos llegar, y hablo de un "creer" de verdad. Aquí entra la diferencia entre "sueño" y "fantasía". Un sueño es algo que crees poder conseguir algún día, una fantasía no te lo crees, es como la diferencia que se puede sentir al ver un coche que te encanta (el cual crees poder conseguir, ya sea dentro de 1 mes o 5 años) o ver una mansión mientras paseas por la calle, la cual te GUSTARÍA tener pero no crees poder hacerlo, o al menos, no de momento.

Y podrás tacharme de lo que quieras, pero la culpa la tenemos nosotros, sea cual sea nuestra circunstancia, porque la circunstancia no es lo que verdaderemente importa.

A ti te parece altamente hipócrita mi actitud o fuera de lugar.

A mi me parece patético que tengamos que culpar a las circunstancias por no habernos esforzado en darle forma a esas circunstancias.

Lo peor de todo, es que tener una mala circunstancia se puede convertir incluso en una droga, porque se tiende a no parar de hablar de ello con otras personas esperando que te den palmaditas en la espalda, las cuales provocan la falsa sensación de sentirte bien por el consuelo recibido. Pero aún peor es, el hecho de que a la gente le suele encantar escuchar los problemas de los demás porque les sirve de autoconsuelo, pensando cosas como: "¿y yo me quejo de mi vida? mira este que mal lo está pasando". Esta es una de las razones por las que muchas personas están enganchadas a ver las noticias y leer los periódicos.

Todo esto te quita la sensación de hambre durante un rato, pero ese hambre nunca será saciado, siempre necesitarás de ello y siempre vas a seguir con las mismas circunstancias porque no te esfuerzas en nada, solo a estar horas y horas hablando con un amigo de las cosas malas que te han pasado y de las cosas aún peores que le han pasado a él, y que nunca podrán hacer tal cosa por X circunstancia.

La palabra "imposible" es solo un alivio para aquellos que se rinden. Por que claro, los que se rinden nunca tienen la culpa de haberse rendido, la culpa es de los demás y de todas sus circunstancias.

Dejemos el tema naT, está clara la diferencia de nuestros puntos de vista.

Ya lo he dicho antes, tú le das importancia a las circunstancias, yo no, o al menos, no le doy tanta importancia (sean cuales sean).

Habrá gente de acuerdo contigo y gente de acuerdo conmigo, pero lo curioso es que si pudiéramos saber la opinión de los 45 millones de españoles, SEGURO que el 80% estaría en tu bando. Así que puedes estar tranquilo, piensas lo que piensa la mayoría, yo solo soy digamos...el patito feo, lo cual es algo que me encanta (a nivel de pensamiento), a nivel "social" es algo que me da igual, y a veces soy hipócrita, porque cuando estoy mal nunca lo muestro en persona, nadie se va a enterar de que estoy mal, luego a lo mejor llego a casa y estoy más muerto que vivo, pero nadie lo sabrá.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#77906
Para empezar, dejemos claro que no sabes las circunstancias que he tenido (porque no voy a contar los temas muy personales). Intenta no ir como que lo sabes todo de mi, que como siempre luego te lo crees (a ver si a la trigésima va la vencida).
Se que has nacido en el primer mundo, que tienes padre y madre, que siempre has tenido un techo y que tu madre ha heredado, que tienes una amiga que asabe el 80% de tu vida, que haces dieta, que vas al gimnasio, que estudias segundo de mates y por tanto has tenido estudios de primaria, secundaria y bachillerato, te he visto y no te he visto mal así que supongo que no has tenido problemas serios de malnutrición siendo niño, sé que tienes alumnos, que haces negocios, que tiene suna visión capitalista del mundo, que tienes un hermano o hermana, que tienes familia vaya, que sabes leer, que tienes 2 trabajos y uno en camino, que tienes internet, y aun sé más cosas.

Estoy en posición de afirmar sin ninguna duda que tu circunstancia no es mala, ya que esta por encima de la media mundial.

---
Dices que te parece patetico culpar alas circunstancias: bien. Imaginate que otro Arnold igual que tu con tu misma genetica (dios mío) ha nacido en la calle no le han enseñado a leer ni a escribir no ha estudiado no tenia dinero etc etc... Verdad que en este preciso instante ese Arnold tiene una situcion peor que la tuya? Eres tu, tiene la misma capacidad de esfuerzo, pero no ha podido llegar a donde tu has llegado. Porque? Por la casilla de salida.

Eres matematico y por tanto sabrás que la salida importa a no ser que la carrera tienda a infinito. Obviamente, con vida infinita, la salida no te marca la meta. Con una vida finita, la salida te marca la meta y no puedes negarlo.

Lo llevas al extremo, habals de "consolarse" echandole la culpa a tus circunstancias, y yo no hablo de eso. Estoy de acuerdo en que cad auno tiene que esforzarse para llegar lo más lejos posible y que no tienes que poner johns, auqnue sea inevitable (incluso tu los pones). No estoy diciendo "eh chicos, no hagamos nada pq es culpa de nuestra circunstancia" estoy diciendo que no todo es posible, que el mundo no es tan bonito, y que despreciar a alguien por no haber sido capaz de llegar a cierto sitio es horrible.

Te recuerdo a ti mismo diciendole a borja algo así como "Joder, es que tienes mucho más tiempo libre que yo pq estas en la ESO, así es impossible superarte" hablando de smash obviamente. Eso fue en persona y en Albatera. Todo el mundo culpa a sus circunstancias. Y me parece muy bien que tu pienses que no se debe hacer (aunque lo hagas) y que pienses que con esfuerzo llegamos a cualquier sitio. Naruto tambien lo piensa. Es un sentimiento muy bonito, lo que NO me parece bien es que no seas capaz de tener esa empatía por alguien al que su circunstancia le impide conseguir lo que otro si puede conseguir. Y el mundo es así de triste, si naces sin piernas no podrás ser campeón de los 100m lisos. Si naces sin manos no podrás ganar a m2k.

Insito, no niego que el esfuerzo se aimportante, no niego que tengas que luchar contra tu circunstancia par allegar a tus metas, solo digo que debes respetar la circunstancia de otro, pq no todo el mundo puede llegar a lo mismo.

Simplemnte creo que por respeto, uno tiene que aprender a valorar las circunstancias de los demás, decir que quien no llega a cierto sitio es por no esforzarse es faltarle al respeto a un gran numero de personas que se han esforzado y han fracasado, y eso es una gran cantidad de personas.

--
Respecto a lo del rey, el rey ejerce de rey. Es un trabajo. Firma las leyes y sale a hacer discursos y a saludar. Es una parida, sí, pero es un trabajo. A lo mejor lo tiene por "su angre azul" pero al fin y al cabo es un trabajo, desempeña un papel en la sociedad. Decir "al abogado no le pagan si no hace nada, al Rey sí" es un error, ya que hay una gran cantidad de funcionarios a los que tambien les pagan si no hacen nada. La mayoria de ellos, aun sabiendo que sin hacer nada les pagarian durante mucho tiempo antes de empezar a molestarles, siguen trabajando, entre ellos, el Rey. Si el Rey a partir de mañana se negase a firmar las leyes o a salir a saludar, hacer discursos etc, etc... algo harian para convencerle que volviese o que cediese el trono al principe, no lo dudes.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#77919
Se que has nacido en el primer mundo, que tienes padre y madre, que siempre has tenido un techo y que tu madre ha heredado, que tienes una amiga que asabe el 80% de tu vida, que haces dieta, que vas al gimnasio, que estudias segundo de mates y por tanto has tenido estudios de primaria, secundaria y bachillerato, te he visto y no te he visto mal así que supongo que no has tenido problemas serios de malnutrición siendo niño, sé que tienes alumnos, que haces negocios, que tiene suna visión capitalista del mundo, que tienes un hermano o hermana, que tienes familia vaya, que sabes leer, que tienes 2 trabajos y uno en camino, que tienes internet, y aun sé más cosas.
Todo lo superficial de una persona carece de importancia cuando sucede alguna circunstancia de carácter emocional. ¿Estás de acuerdo conmigo no? Muy rara vez he dicho algo de caracter emocional, y cuando lo he hecho ha sido con la intención de ayudar, ya que a veces necesitas abrirte aunque sea un poco (como lo de los gráficos).
Estoy en posición de afirmar sin ninguna duda que tu circunstancia no es mala, ya que esta por encima de la media mundial.
Incluso en una mejor circunstancia, puedes llegar perfectamente al suicidio si te pasa algo grave emocionalmente, y si no al suicidio por lo menos al amargamiento eterno. Así que afirmar no puedes afirmar nada si no conoces TODAS las circunstancias, y no solo va por mi, sino por todas las personas en general.

Luego hay cosas que te inventas, como siempre (el "como siempre" este lo he dicho como 20 veces ya, y sigues sin admitir que te inventas cosas xD), que no tienen por qué ser verdad, cosas como: "siempre he tenido un techo", "no he tenido problemas serios de nutrición siendo niño". ¿O me vas a decir que no son suposiciones/invenciones? Venga hombre. Cualquiera puede tener problemas de nutrición siendo niño y 10 años después estar más fuerte que un toro.
Dices que te parece patetico culpar alas circunstancias: bien. Imaginate que otro Arnold igual que tu con tu misma genetica (dios mío) ha nacido en la calle no le han enseñado a leer ni a escribir no ha estudiado no tenia dinero etc etc... Verdad que en este preciso instante ese Arnold tiene una situcion peor que la tuya? Eres tu, tiene la misma capacidad de esfuerzo, pero no ha podido llegar a donde tu has llegado. Porque? Por la casilla de salida.
Puede llegar a donde yo he llegado perfectamente. Yo he empezado "tarde" porque la estimulación me ha venido "tarde". Perfectamente podría haber empezado peor y haberme tomado la vida más en serio siendo un crio. Aunque lo veas practicamente imposible, no puedes negar que no pueda pasar el que no llegue a donde yo haya llegado.

El caso es que te contradices totalmente, Yo soy yo y mis circunstancias, sin esas circunstancias dejaría de ser yo, tendría otra forma de pensar, otra forma de ver las cosas, sería otra persona totalmente distinta y quizá puede ocurrir algo y mi yo de ahora mismo amargarse el resto de la vida mientras que el otro yo es mucho más duro, mucho más frio y nunca se amargaría.

NUNCA puedes dar nada por hecho, por muy altas que sean las probabilidades de que ocurra lo que piensas, por tanto, como nunca se puede dar nada por hecho entonces todo es posible. Es como si le preguntas a una chica...¿Hay alguna posibilidad de que salgamos juntos? y te dice: "Una entre un mil millones", tu pensarías: "Pffff, me puedo ir ya olvidando, es más complicado que la lotería nacional" pero yo pensaría: "Entonces es como si tuviera el 100%". ESA es la actitud que me pone, y es una de las razones de por qué Tengen Toppa Gurren Lagann es una de mis series favoritas, porque a pesar de que la fuerza de voluntad se ve en muchas series como Naruto, TTGL lo lleva al extremo, a ese extremo que me encanta. No se si la has visto, pero todo se puede resumir en que mi actitud es la de Simón y la tuya es justo la de Rossiu. Y dejo claro que Simón no tenía esa actitud de forma innata, es decir, cualquiera puede conseguirla.
Eres matematico y por tanto sabrás que la salida importa a no ser que la carrera tienda a infinito. Obviamente, con vida infinita, la salida no te marca la meta. Con una vida finita, la salida te marca la meta y no puedes negarlo.
No soy matemático, soy estudiante de matemáticas. Cuando me saque la carrera seguiré sin ser matemático, seré Licenciado en Matemáticas. Si no lo entiendes ya te lo explicaré (aunque da igual, lo he dicho de manera muy gratis, no es importante). Lo único que te marca la meta por tener vida finita es la muerte, porque al ser finita tu vida acabará, pero no te marca la manera de terminar tu vida, a no ser que seas de los que creen en el Destino, algo que no comparto en absoluto.
Lo llevas al extremo, habals de "consolarse" echandole la culpa a tus circunstancias, y yo no hablo de eso. Estoy de acuerdo en que cad auno tiene que esforzarse para llegar lo más lejos posible y que no tienes que poner johns, auqnue sea inevitable (incluso tu los pones). No estoy diciendo "eh chicos, no hagamos nada pq es culpa de nuestra circunstancia" estoy diciendo que no todo es posible, que el mundo no es tan bonito, y que despreciar a alguien por no haber sido capaz de llegar a cierto sitio es horrible.

Te recuerdo a ti mismo diciendole a borja algo así como "Joder, es que tienes mucho más tiempo libre que yo pq estas en la ESO, así es impossible superarte" hablando de smash obviamente. Eso fue en persona y en Albatera. Todo el mundo culpa a sus circunstancias. Y me parece muy bien que tu pienses que no se debe hacer (aunque lo hagas) y que pienses que con esfuerzo llegamos a cualquier sitio. Naruto tambien lo piensa.
¿Me dices que lo llevo al extremo después de contar el caso del Arnold moribundo que no sabe leer y que nació de un cubo de basura cuando un hombre eyaculó dentro?

En fin, sigamos.

Pongo johns porque me apetece ponerlos, al igual que hablando cotidianamente suelto algún "no puede ser" o "no puedo". Eso es lo de menos, lo que importa es que no me rindo, y el día que deje de jugar al smash competitivamente será porque he elegido hacer otras cosas más importantes o que me atraen más en ese momento (al igual que ahora me atrae más el tenis que el fútbol). No me lo dejaré porque piense que es imposible superar a Borja, te lo aseguro.

Yo no desprecio a nadie, yo solo digo que la culpa es nuestra (yo mismo me incluyo en el saco). Si esas personas se sienten atacadas quizá es porque en el fondo saben que la culpa es suya, y no soportan el hecho de no haber podido conseguir un logro o un objetivo por culpa de ellos mismos, siempre sienta mejor decir que la culpa es de esas terribles circunstancias que has tenido, y que curiosamente, da igual lo graves que sean, siempre las pondremos de excusa.
Es un sentimiento muy bonito, lo que NO me parece bien es que no seas capaz de tener esa empatía por alguien al que su circunstancia le impide conseguir lo que otro si puede conseguir. Y el mundo es así de triste, si naces sin piernas no podrás ser campeón de los 100m lisos. Si naces sin manos no podrás ganar a m2k.
Me sienta mal ver a una persona mal, no soy un frio robot. Lo que pasa que no lo exteriorizo. No voy a mostrar (o al menos no suelo) pena por nadie porque tampoco quiero que nadie sienta pena por mi. Si tengo algún problema no me gusta nada que alguien se preocupe por mi, así que evito lo máximo posible que la gente se preocupe por mi, y tampoco me gusta mostrarme estar mal para que los que me rodeen estén mal. Soy así y punto, por eso te dije que era bastante reservado y que dejaras de ir como que sabes mucho de mi. Sabes lo de...¿No hagas a los demás cosas que no quieres que te hagan? pues eso.

Ahora bien, todo lo contrario pasaría si lo que siento es por ejemplo lo que se denomina "amor" (cariño mezclado con lujúria), que entonces sí que lo exteriorizo, porque me parece algo bueno y como me gusta dar "amor" entonces me gusta también recibirlo.
Insito, no niego que el esfuerzo se aimportante, no niego que tengas que luchar contra tu circunstancia par allegar a tus metas, solo digo que debes respetar la circunstancia de otro, pq no todo el mundo puede llegar a lo mismo.

Simplemnte creo que por respeto, uno tiene que aprender a valorar las circunstancias de los demás, decir que quien no llega a cierto sitio es por no esforzarse es faltarle al respeto a un gran numero de personas que se han esforzado y han fracasado, y eso es una gran cantidad de personas.
Yo respeto las circunstancias de los demás. No voy con un dedo señalado y riéndome de la gente al estilo Nelson. Yo solo digo que no le echemos la culpa a los demás ni a nada, porque la culpa es nuestra.

Lo del rey, no pueden quitarle el derecho de ser Rey ni le pueden obligar a ceder el trono por no querer firmar una ley o lo que sea (o así lo tengo entendido, sino entonces es que estoy mal informado sobre eso, y lo vería normal, pues no me importa en absoluto, así que aprovecha que por aquí te puedes colar, corre a informarte por google o algo si no lo sabes con certeza), a no ser que lo asesinen. Así que no está obligado a cumplir sus obligaciones.

A partir de mañana voy a estar ocupado, no se si tendré ganas de contestar por la noche o en algún hueco que tenga libre. Tampoco tengo muchas ganas de seguir la verdad, ya me ha quedado claro tu punto de vista y aquí podemos estar llenando 20 páginas más. Digamos que yo soy 100% optimista y tu eres 100% realista (aunque eso lo usen mucho de excusa los pesimistas, y no digo que lo seas).

Buenas noches.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#77923
A ver, obivamente hablaba de tu Circunstancia economica. Ignoro tu circunstancia emocional. Creia que se daba pro sentado que hablabamos de economía la verdad, si has entendido que me referia a tu circunstancia emocional siento la confusion, obviamente no me meteria con eso.

Lo de los problemas d enutricion dejo claro que es una suposición, lo que a ti te pasa es que no te da la gana leer y te gusta muchod ecir que invento.

Y lo del techo lo dejas claro tu en un post que hablas sobre las casas de tu padre y tu madre etc etc. En cierto momento dices que tu padre se quedo sin nada mas que medio millon, así que tu madre si que tenia. No se, se da por sentado con las historias que has ido contando.

Lo demás telo contesto leugo que es muy largo.
---

EN lo de las circunstancias me estas dando la razón: La casilla de salida influye en la meta.

Respecto a Gurren Lagan, me parece que tiene un mal guion, basado en el poco esfuerzo dle guionsita. Un buen guionista pone al protagonista en un aprieto, y busca la forma de salir de ahi con su ingenio. En gurren lagan, el protagonista ni nadie tiene inegnio, no hacen nada. Solo gritan y cuanto mas gritan mas se esfuerzany mas creen que peuden y entonces pueden. La vida no es así. Me hace gracia en gurran lagan cuando el enemigo dice por ejemplo "bajo el agua no me peudes pq estoya daptado bla bla" y yo pienso "mola, a ver como se las ingenia ahora simon para sacar ventaja de estar bajo el agua y tal" GIGA DRILL!!! he ganado. A ver si puede ser mas simple XDDDD
En serio, TTGL plantea un mundo interesante un argumento aceptable y un guión pesimo. Creo que ya lodije en el post sobre la serie.

Tio no vives en un anime. Si una tia te dice que no tienes posiblidades con ella y tu te estrellas contra esa pared solo conseguiras hacerte mas daño XDDD

En lo que menciono sobre la vida infinita, no tienes forma de tumbarmelo así que te poens a discutirme la toneria de que no eres matematico si no estudiante de matematicas y bla bla bla. No viene a cuento de nada, como siempre.

En lo de llevalro al extremo otra vez no me entiendes. Llevas al extremo la teoria, refieriendome a habalr de "consolarse" con las circunstancias, y yo no hablo de eso. No se si no entiendes lo que lees o no quieres entenderlo.

Sobre los johns, me estas dando la razon d enuevo.

Lo ultimo, lo de siempre, no puedes culpar a laguien de ser un desgraciado sin conocer tu circunstancia. Que tu hayas estado ultra chungo en tu vida y te hayas salvado no te permite sentirte superior a los qu eno lo han cosneguido.

Soy bastante optimista realmente, pero no creo que todos los pobres puedan hacerse ricos pq mas que nada, es algo que no ha pasado nunca. Que uno puede hacerse rico? A lo mejor si. Uno.

Este post que he hcho e suna meirda pq me da tal palo quotaerte y eso que lo digo asi del tiron. Es loque hay, realmente nos repetimos asi que no hace falta hace rmas.
BY Arua
#77936
Arnold, como de costumbre no entendiste bien el post.

Vamos a seguir yendo despacio.

Te reformularé el punto 1. Mi pregunta es:

¿Crees que es "bueno" un sistema que permite que unas personas acumulen una riqueza innecesariamente grande que no necesitan para vivir, mientras otras personas no tienen lo necesario para vivir dignamente?
___________________________________________________________________________________________

Pasamos al siguiente tema:
De entrada, siempre partes de la premisa de que 2 personas están en la misma situación.
Esto no tiene por qué ser así.

Punto 2:
¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no es la misma para todas las personas en el mundo?

Cuando aclaremos esto seguimos.
Sin ánimo de ofender: No hace falta que me pongas ejemplos innecesariamente largos para contestarme, lo limitado de lo que expresas los hace prescindibles, te entiendo sin ellos. Así ahorras a las personas que siguen el hilo dedicar un tiempo demasiado largo a leerlos, y te ahorras el que tardas en escribirlos.
Avatar de Usuario
BY Grew
#77987
Yo no se mucho del rey pero compra obligaciones y no activos asi que es clase media.

Si tu a esto me respondes:
El Rey tiene un saldo por su "sangre azul", si hace cosas producirá más dinero del saldo "fijo" que tiene. El abogado no le pagan si no hace nada, al Rey sí. El Rey no tiene porqué dar un mensaje de navidad si no quiere, por poner un ejemplo. Pero dejemos el tema del rey, que la verdad es que es algo que me lda igual.
Pues me parece muy bien que sepas tanto del rey pero como ves no tiene nada que ver con lo que yo he dicho XD

Además de todo lo que dice naT yo se que no te gustaba la nocilla pero la comes para integrarte =3
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78005
Con naT me he cansado de hablar (ya me han quedado claras muchas cosas y no veo coherente seguir llenando páginas con él porque ninguno va a ceder), pero me ha hecho gracia (gracia de buen rollo, no de reirme de ti) un comentario que se lo voy a contestar.
Tio no vives en un anime. Si una tia te dice que no tienes posiblidades con ella y tu te estrellas contra esa pared solo conseguiras hacerte mas daño XDDD
Que haya probabilidad cero no lo acepto. Acepto que pueda haber una entre mil trillones, pero no te imaginas como pueden cambiar las probabilidades de un día para otro o dentro de X tiempo.

Pongo varios ejemplos al azar de los miles que puede haber:

-Chico obeso le gusta una chica con buen físico y que a priori le dice un no rotundo. Pasa 1 año, el chico obeso ya no es obeso, por tanto pasa el primer filtro para poder conocer a esa chica (suponiendo que no le guste la gente obesa).

-Chico muy tímido e introvertido le gusta una chica muy extrovertida y a la cual le gustan los chicos como ella. Puede decirle un no rotundo, pero puede pasar que ese chico tenga una relación la cual le quite toda la timidez, se vuelva extrovertido y termina la relación, por tanto ya tiene puertas abiertas para la otra chica.

-Chico le gusta una chica en una chica en una discoteca, piensa que para conocerla tiene que actuar de manera provocativa, de manera sexual, pero resulta que es rechazado completamente. Al cabo de 1 mes puede ser que ella se olvide de él (porque hay demasiados tiburones como para recordarlos a todos) pero él no se olvide de ella y ahora sabe de antemano que puede ser natural para intentar conocerla.

-Chica conoce a un chico el cual no le gusta nada varias facetas suyas y le dirá un no rotundo si este le sugiere algo. Al día siguiente puede conocer una faceta de ese chico que le haga sentir tanto que le haga ignorar todas las malas facetas que no le gustaban.

etc.

Nunca hay que rendirse.

Y naT, en cuanto a TTGL, olvidas que los robots funcionan con la voluntad de cada uno y la energía espiral es la energía de la fuerza de voluntad. Si estás en una situación apurada es lógico que te derrumbes (como Rossiu) pero Simón no se hunde y por eso consigue esa fuerza para hacer el Giga Drill.

No intentes ver batallas de inteligencia tipo Death Note en una serie de pura acción sin límites.
¿Crees que es "bueno" un sistema que permite que unas personas acumulen una riqueza innecesariamente grande que no necesitan para vivir, mientras otras personas no tienen lo necesario para vivir dignamente?
Esto es demasiado largo de responder, no es tan sencillo. Entiendo que no quieras que me extienda mucho, y no lo haré con las siguientes dos citas, pero esta en concreto es una pregunta bastante compleja, o al menos con una respuesta bastante compleja (no se me ocurre responderte de manera simple, así que perdón de antemano).

Si crees que es un sistema malo entonces deberías exponer un nuevo sistema. A mi no se me ocurre otro sistema. De todas formas, dices "innecesariamente", ¿por qué debe ser innecesario?

Me explico (y no me voy por las ramas aunque lo parezca):

Entiendo que pueda haber alguna persona que sea capaz de acumular riqueza a priori "injustamente", como por ejemplo la sensación que nos da de injusticia cuando una persona hereda la empresa de su padre la cual funciona perfectamente, sin haber aportado NADA.

A mi en el fondo no me parece de todo injusto, porque esa persona tiene que llevar la empresa. Está demostrado que una empresa va de mal en peor conforme pasan las generaciones.

Una persona que monta una empresa debe asegurarse de que la estructura no le coma interiormente, me explico (es bastante complejo de explicar, no se si se me entenderá). Su actitud debe estar en todo momento por encima de la estructura, es decir, tiene que ser "más grande" (metafóricamente xD) que la estructura de su empresa. Cuando ocurre eso hay muchas probabilidades de que la empresa funcione bien. ¿Que ocurre cuando esa persona fallece y la empresa es heredada?

Que la persona que hereda sin haber aportado nada de esfuerzo en esa empresa se verá más pequeña que la estructura de la misma, su actitud está muy por debajo de la estructura de la empresa, pero, al ser de una generación bastante cercana es posible que aguante aunque no con tantos beneficios.

Pero está demostrado que el 90% de las empresas (hablo de empresas S.L.U.) entran en quiebra a partir de la 3ª generación, es decir, cuando es heredada por segunda vez.

Por tanto, quiero dar a entender que no es tan fácil eso de "ganar dinero injustamente sin hacer nada", pero evidentemente puede ocurrir, aunque no son tantos casos como creemos.

Todos podemos partir de cero, sin nada que nos perjudique, y más ahora que tenemos opción de elegir si heredamos o no (porque cuando heredas, heredas también las deudas). Antes heredabas todo obligatoriamente (y si solo son deudas pues las heredas), ahora puedes no hacerlo.
De entrada, siempre partes de la premisa de que 2 personas están en la misma situación.
Esto no tiene por qué ser así.
No tiene por qué ser así pero puede serlo, y si puede ocurrir entonces no importa X circunstancia (no es que no importen, sino que no es lo que de verdad importa).
¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no es la misma para todas las personas en el mundo?
No lo he negado. La situación de partida se ve claramente no es la misma para todos.

¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no influye en la meta que puedas alcanzar?

NO, NO influye. Nadie tiene derecho a ponerle límites a una persona. Por ejemplo, un profesor de instituto (supuestamente es un profesional de su materia) no tiene ningún derecho a decirle a un mal alumno que no tiene posibilidades de llegar lejos en la vida, que no vale para estudiar y que será un analfabeto el resto de su vida. La meta nos la ponemos nosotros mismos, el destino no existe, la casilla de salida no influye, y quien piense que le influye entonces se está limitando a si mismo, lo está poniendo de excusa y cuando vea una persona que consigue alcanzar algo más estando en una casilla inferior entonces pensará que ha tenido suerte y que la vida es así de injusta.
Yo no se mucho del rey pero compra obligaciones y no activos asi que es clase media.
¿Y cómo sabes que no compra activos?

Además de todo lo que dice naT yo se que no te gustaba la nocilla pero la comes para integrarte =3
Sigues metiendo la pata.

Para empezar, no se de donde sacaste que no me gusta la nocilla, algo que es mentira. Lo único que he podido haber dicho es que no me SUELE gustar el chocolate, porque las tabletas de chocolate no me gustan, las tartas de chocolate tampoco, el helado de chocolate tampoco, etc.

Y para terminar, lo de nocilla lo dije como ejemplo de comida basura o comida rápida.

Y no confundas una cosa importante, no me hace falta eso para integrarme, simplemente es cuestión de lógica:

Si todo el mundo come comida rápida en un evento pues no voy a ir con un chuletón de cordero, me sabe mal.

Si todo el mundo se va a un restaurante de lujo no voy a ir con un bocadillo de atún a dicho restaurante.

Esta "lógica" tampoco lo aplico a todo, así que abstenerse comentarios como: "¿entonces si todo el mundo fuma tú también no?", porque en este caso no fumaría, y a lo mejor no voy ni al evento si todos fuman xD
Avatar de Usuario
BY Grew
#78022
xD me encanta como no contestas a la única parte seria del post

Sé que el rey no compra activos porque tenemos una peluqueria en mi casa y el rey nunca ha venido a poner una máquina tragaperras xDDDDDDDDDDD

DN no se si son muy batallas de inteligencia porque al final las deducciones salen de la nada aunque los primeros tomos si tienen un poco de lógica.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78026
¿eing?

Dime cual es esa parte seria que no he contestado. Porque la cita y la frase de después tiene que ver con la primera frase, la cual te he citado y he contestado. Luego te he citado la última frase, y no se tu, pero yo no veo más.
Sé que el rey no compra activos porque tenemos una peluqueria en mi casa y el rey nunca ha venido a poner una máquina tragaperras xDDDDDDDDDDD
Voy a ignorarte por completo, así que los troleos te los puedes meter por donde te quepan.
Avatar de Usuario
BY Talvi
#78030
Si todo el mundo va a un restaurante de lujo ya me pueden invitar porque yo no pienso pagarlo.

Malditos ricos.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78034
xD me encanta como no contestas a la única parte seria del post
Dime cual es esa parte seria que no he contestado.
lo de porque me respondes algo que no tiene que ver cuando pregunto algo concreto
No se si será mi problema con el lenguaje y no pillar ciertas cosas pero yo no veo ninguna pregunta.

Este es el post:
Yo no se mucho del rey pero compra obligaciones y no activos asi que es clase media.

Si tu a esto me respondes:
El Rey tiene un saldo por su "sangre azul", si hace cosas producirá más dinero del saldo "fijo" que tiene. El abogado no le pagan si no hace nada, al Rey sí. El Rey no tiene porqué dar un mensaje de navidad si no quiere, por poner un ejemplo. Pero dejemos el tema del rey, que la verdad es que es algo que me lda igual.
Pues me parece muy bien que sepas tanto del rey pero como ves no tiene nada que ver con lo que yo he dicho XD

Además de todo lo que dice naT yo se que no te gustaba la nocilla pero la comes para integrarte =3
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#78036
Que haya probabilidad cero no lo acepto. Acepto que pueda haber una entre mil trillones, pero no te imaginas como pueden cambiar las probabilidades de un día para otro o dentro de X tiempo.

Pongo varios ejemplos al azar de los miles que puede haber:

-Chico obeso le gusta una chica con buen físico y que a priori le dice un no rotundo. Pasa 1 año, el chico obeso ya no es obeso, por tanto pasa el primer filtro para poder conocer a esa chica (suponiendo que no le guste la gente obesa).

-Chico muy tímido e introvertido le gusta una chica muy extrovertida y a la cual le gustan los chicos como ella. Puede decirle un no rotundo, pero puede pasar que ese chico tenga una relación la cual le quite toda la timidez, se vuelva extrovertido y termina la relación, por tanto ya tiene puertas abiertas para la otra chica.

-Chico le gusta una chica en una chica en una discoteca, piensa que para conocerla tiene que actuar de manera provocativa, de manera sexual, pero resulta que es rechazado completamente. Al cabo de 1 mes puede ser que ella se olvide de él (porque hay demasiados tiburones como para recordarlos a todos) pero él no se olvide de ella y ahora sabe de antemano que puede ser natural para intentar conocerla.

-Chica conoce a un chico el cual no le gusta nada varias facetas suyas y le dirá un no rotundo si este le sugiere algo. Al día siguiente puede conocer una faceta de ese chico que le haga sentir tanto que le haga ignorar todas las malas facetas que no le gustaban.

etc.
Que si, que las peliculas de amor sonmuy bonitas. Yo no he dicho que hay aposiblidad 0, pero seguir a una tia que ya te ha rechazado es un error siempre. Aunque la acabes consiguiendo, ella siempr etendra la sarten por el mango pq esta claro que eres su perrito xD

Si pasan intervalos de años como tu dices pues ovbiamente, la gente no es la misma. Obivamente si alos 15 años una chica me rechazo, a lo mejor a los 30 me caso con ella, esto es una tonteria. Tu alos 15 y tu a los 30, al igual que ella, sois personas distintas. Fijate que todos los ejemplos que me das son con intervalos de tiempo de minimo un mes, excepto el ultimo y es bastante absurdo.
Y naT, en cuanto a TTGL, olvidas que los robots funcionan con la voluntad de cada uno y la energía espiral es la energía de la fuerza de voluntad. Si estás en una situación apurada es lógico que te derrumbes (como Rossiu) pero Simón no se hunde y por eso consigue esa fuerza para hacer el Giga Drill.

No intentes ver batallas de inteligencia tipo Death Note en una serie de pura acción sin límites.
TTGL tiene un guion pesimo. Cuando yo hablo de buen guión no me refiero a Death Note. No hace falta que sea un guion super profundo con personajes con pasados oscuros como final fantasy. No entiendes nada de lo que digo.

Te pondr eun ejemplo de un anime de accion, One Piece.

En one piece Cocodrilo es de arena y Luffy no le puede dar. Si le da, no le duele, ya que se desmonta la arena y se vuelve a montar.

Vale, tenemo sun conflicto por guión: Luffy no puede vencer a Cocodrilo

Como buenos guionistas, resolveremos este conflicto con ingenio, con un truco o con cualquier cosa, incluso con un deus ex machina, pero lo resolveremos.

En este caso, Luffy tiene que descubrir como pegarle y descubre que, si cocodrilo s emoja, la arena se endurece y el le hace daño. Eso puede parecerte con ma so menos logica, pero por guión, hemso encontrado una solucion al conflicto inicial. Es un guión que funciona, esta bien.

Si estuviesemos en TTGL luffy no podria darle a cocodrilo pq es de arena. Luffy gritaria le pegaria juntaria chorromil energia espiral y ah, resulta que si le puede pegar. Esto es un MAL guión.

Dejad de pensar que un buen guión tiene que ser algo super profundo con batallas d einteligencia. No. Gears of War tiene un buen guión y solo son hombre smuy machotes haciendose mucho daño contra aliens muy machotes tambien. Zelda, tiene un buen guión y tambien es muy simple. Assassins Creed o Resident Evil 4, tienen un guion muchisimo mas complicado, con recovecos y cosas extrañas,, que intentan hacerte pensar, pero son guiones que se desmoronanpor todos sitios. Profesor Layton aparenta tener un guion profundo, complicado etc etc y luego es un guión de mierda. Esto siempre va a ser así, mientras creamos que un guión cuanto maeas intelectual mejor, solo van a salir malos guiones. Sobretodo en Videojuegos y en Animes, en el cine la gente sabe un poco mas lo que se hace.

Otro ejemplo:

En el primer torneo de artes marciales mandan a Goku a tomar por culo. Si goku toca el suelo, pierde. Que hace goku? Llama a la nube. El pj ha resuelto su conflicto mediante algo que el sabe, y que te habian planteado antes. Luego le dicen que no le dejan llamar mas al anube y le vuelven a mandar a tomar por culo. Entonces el espectador piensa, ya esta, esttamos jodidos, no puede vovler con la nube asi que va a perder. Que solucion encuentra el guionista? Goku utiliza su cola, es decir su ingenio, para volar hasta el escenario.

Que habria hecho Simon? GRitar mucho y volar hasta el ring, sin ni siquiera haberte planteado que eso eraposible. Un buen guion te plantea un conflicto, y previamente te ha planteado algun hecho que tu no le das importancia en ese conflicto (goku tiene cola), que luego recuparara el protagonista para salir de ese conflicto (goku utiliza ese hehco que el espectador nov eia importante, para resovler su conflicto). En TTGL no existe nada de eso. Tiene una buena animación, un mudno interesante, ideales interesantes... da mucho hype, pero es el peor guión que he visto en mucho tiempo en un anime.

LA vida no es como TTGL. Tampoco es como Dragon Ball o One Pice, pero se parece más. No te basta en pensar que si quieres puedes. No. Se te tiene que ocurrir usar la cola para volar, o usar el agua para pegar a Cocodrilo. Si te fijas, he pillado dos series simples que tambien hablan mucho del esfuerzo, sin grandes combates intelectuales como Death Note.
Avatar de Usuario
BY Grew
#78037
Yo no se mucho del rey pero compra obligaciones y no activos asi que es clase media.

Si tu a esto me respondes:

Citar:
El Rey tiene un saldo por su "sangre azul", si hace cosas producirá más dinero del saldo "fijo" que tiene. El abogado no le pagan si no hace nada, al Rey sí. El Rey no tiene porqué dar un mensaje de navidad si no quiere, por poner un ejemplo. Pero dejemos el tema del rey, que la verdad es que es algo que me lda igual.


Pues me parece muy bien que sepas tanto del rey pero como ves no tiene nada que ver con lo que yo he dicho XD
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]