Con naT me he cansado de hablar (ya me han quedado claras muchas cosas y no veo coherente seguir llenando páginas con él porque ninguno va a ceder), pero me ha hecho gracia (gracia de buen rollo, no de reirme de ti) un comentario que se lo voy a contestar.
Tio no vives en un anime. Si una tia te dice que no tienes posiblidades con ella y tu te estrellas contra esa pared solo conseguiras hacerte mas daño XDDD
Que haya probabilidad cero no lo acepto. Acepto que pueda haber una entre mil trillones, pero no te imaginas como pueden cambiar las probabilidades de un día para otro o dentro de X tiempo.
Pongo varios ejemplos al azar de los miles que puede haber:
-Chico obeso le gusta una chica con buen físico y que a priori le dice un no rotundo. Pasa 1 año, el chico obeso ya no es obeso, por tanto pasa el primer filtro para poder conocer a esa chica (suponiendo que no le guste la gente obesa).
-Chico muy tímido e introvertido le gusta una chica muy extrovertida y a la cual le gustan los chicos como ella. Puede decirle un no rotundo, pero puede pasar que ese chico tenga una relación la cual le quite toda la timidez, se vuelva extrovertido y termina la relación, por tanto ya tiene puertas abiertas para la otra chica.
-Chico le gusta una chica en una chica en una discoteca, piensa que para conocerla tiene que actuar de manera provocativa, de manera sexual, pero resulta que es rechazado completamente. Al cabo de 1 mes puede ser que ella se olvide de él (porque hay demasiados tiburones como para recordarlos a todos) pero él no se olvide de ella y ahora sabe de antemano que puede ser natural para intentar conocerla.
-Chica conoce a un chico el cual no le gusta nada varias facetas suyas y le dirá un no rotundo si este le sugiere algo. Al día siguiente puede conocer una faceta de ese chico que le haga sentir tanto que le haga ignorar todas las malas facetas que no le gustaban.
etc.
Nunca hay que rendirse.
Y naT, en cuanto a TTGL, olvidas que los robots funcionan con la voluntad de cada uno y la energía espiral es la energía de la fuerza de voluntad. Si estás en una situación apurada es lógico que te derrumbes (como Rossiu) pero Simón no se hunde y por eso consigue esa fuerza para hacer el Giga Drill.
No intentes ver batallas de inteligencia tipo Death Note en una serie de pura acción sin límites.
¿Crees que es "bueno" un sistema que permite que unas personas acumulen una riqueza innecesariamente grande que no necesitan para vivir, mientras otras personas no tienen lo necesario para vivir dignamente?
Esto es demasiado largo de responder, no es tan sencillo. Entiendo que no quieras que me extienda mucho, y no lo haré con las siguientes dos citas, pero esta en concreto es una pregunta bastante compleja, o al menos con una respuesta bastante compleja (no se me ocurre responderte de manera simple, así que perdón de antemano).
Si crees que es un sistema malo entonces deberías exponer un nuevo sistema. A mi no se me ocurre otro sistema. De todas formas, dices "innecesariamente", ¿por qué debe ser innecesario?
Me explico (y no me voy por las ramas aunque lo parezca):
Entiendo que pueda haber alguna persona que sea capaz de acumular riqueza a priori "injustamente", como por ejemplo la sensación que nos da de injusticia cuando una persona hereda la empresa de su padre la cual funciona perfectamente, sin haber aportado NADA.
A mi en el fondo no me parece de todo injusto, porque esa persona tiene que llevar la empresa. Está demostrado que una empresa va de mal en peor conforme pasan las generaciones.
Una persona que monta una empresa debe asegurarse de que la estructura no le coma interiormente, me explico (es bastante complejo de explicar, no se si se me entenderá).
Su actitud debe estar en todo momento por encima de la estructura, es decir, tiene que ser "más grande" (metafóricamente xD) que la estructura de su empresa. Cuando ocurre eso hay muchas probabilidades de que la empresa funcione bien. ¿Que ocurre cuando esa persona fallece y la empresa es heredada?
Que la persona que hereda sin haber aportado nada de esfuerzo en esa empresa se verá más pequeña que la estructura de la misma, su actitud está muy por debajo de la estructura de la empresa, pero, al ser de una generación bastante cercana es posible que aguante aunque no con tantos beneficios.
Pero está demostrado que el 90% de las empresas (hablo de empresas S.L.U.) entran en quiebra a partir de la 3ª generación, es decir, cuando es heredada por segunda vez.
Por tanto, quiero dar a entender que no es tan fácil eso de "ganar dinero injustamente sin hacer nada", pero evidentemente puede ocurrir, aunque no son tantos casos como creemos.
Todos podemos partir de cero, sin nada que nos perjudique, y más ahora que tenemos opción de elegir si heredamos o no (porque cuando heredas, heredas también las deudas). Antes heredabas todo obligatoriamente (y si solo son deudas pues las heredas), ahora puedes no hacerlo.
De entrada, siempre partes de la premisa de que 2 personas están en la misma situación.
Esto no tiene por qué ser así.
No tiene por qué ser así pero puede serlo, y si puede ocurrir entonces no importa X circunstancia (no es que no importen, sino que no es lo que de verdad importa).
¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no es la misma para todas las personas en el mundo?
No lo he negado. La situación de partida se ve claramente no es la misma para todos.
¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no influye en la meta que puedas alcanzar?
NO, NO influye. Nadie tiene derecho a ponerle límites a una persona. Por ejemplo, un profesor de instituto (supuestamente es un profesional de su materia) no tiene ningún derecho a decirle a un mal alumno que no tiene posibilidades de llegar lejos en la vida, que no vale para estudiar y que será un analfabeto el resto de su vida. La meta nos la ponemos nosotros mismos, el destino no existe, la casilla de salida no influye, y quien piense que le influye entonces se está limitando a si mismo, lo está poniendo de excusa y cuando vea una persona que consigue alcanzar algo más estando en una casilla inferior entonces pensará que ha tenido suerte y que la vida es así de injusta.
Yo no se mucho del rey pero compra obligaciones y no activos asi que es clase media.
¿Y cómo sabes que no compra activos?
Además de todo lo que dice naT yo se que no te gustaba la nocilla pero la comes para integrarte =3
Sigues metiendo la pata.
Para empezar, no se de donde sacaste que no me gusta la nocilla, algo que es mentira. Lo único que he podido haber dicho es que no me SUELE gustar el chocolate, porque las tabletas de chocolate no me gustan, las tartas de chocolate tampoco, el helado de chocolate tampoco, etc.
Y para terminar, lo de nocilla lo dije como ejemplo de comida basura o comida rápida.
Y no confundas una cosa importante, no me hace falta eso para integrarme, simplemente es cuestión de lógica:
Si todo el mundo come comida rápida en un evento pues no voy a ir con un chuletón de cordero, me sabe mal.
Si todo el mundo se va a un restaurante de lujo no voy a ir con un bocadillo de atún a dicho restaurante.
Esta "lógica" tampoco lo aplico a todo, así que abstenerse comentarios como: "¿entonces si todo el mundo fuma tú también no?", porque en este caso no fumaría, y a lo mejor no voy ni al evento si todos fuman xD