Bienvenidos a Smash Bros. Spain

Smash Bros. Spain es el hogar de la comunidad española de Smash Bros.

¡Únete y podrás participar en los torneos online, enterarte de cuándo serán los próximos torneos presenciales y compartir con nosotros todas tus inquietudes!

Postea aquí cualquier cosa que no tenga que ver con el smash y no corresponda a las otras secciones.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78050
Sigo sin ver una pregunta Greward ;)

lol naT

Lo de la chica, he puesto ejemplos que se me han ocurrido al instante, de los miles que pueden haber.

En el primer ejemplo solo he dicho un año.

En el segundo no he puesto nada de varios años, perfectamente puede quitarse la timidez con una relación de 1 semana, o dos días, quien sabe.

En el tercero he puesto 1 mes.

En el cuarto 1 día, y que ese ejemplo no es absurdo, puede ocurrir.

El error de rechazar a alguien es que no lo conoces nada, ni siquiera puedes llegar a conocer bien una persona tras 1 año de relación.

Ahora, que quien recibe primero el amor tiene cierta ventaja no te lo discuto, pero la tortilla puede dar la vuelta, no tiene por qué ser un error, y no hablo de que arrastrarse y suplicar no sea un error, que eso SÍ lo es. Ir "detrás" de alguien es algo patético, yo no he dicho nada de ir detrás de alguien, simplemente que la película puede cambiar.

Y con TTGL, te estás olvidando de la base fundamental de la serie, que practicamente se nombra desde el primer capítulo, y es que los robots funcionan con la fuerza de voluntad, y que con solo fuerza de voluntad puedes hacer que un robot se haga más fuerte.

Que te parezca un mal guión vale, cada uno tiene su opinión, pero el anime es muy original, también da un giro completo de la trama debido a una determinada circunstancia (no se si eso entra dentro de tu definición del guión, que parece que para ti solo es un buen guión si se las ingenia para salir de un apuro).

Y aunque tuviera un mal guión, repito que es original (cosa difícil de conseguir hoy día) y explota muchas cosas que otros animes no lo hacen.

Además, no creo que nadie se imagine todo lo que evoluciona la serie después de cierta circunstancia.

Ahora ya, dejad paso a Arua, que es la única respuesta que me interesa, todo lo demás me importa una mierda xD
Avatar de Usuario
BY Grew
#78053
Mira Arnold te cuento es una cosa complicada lo sé por lo tanto entiendo que no lo conozcas pero hay una cosa que se usa en el lenguaje llamadas preguntas indirectas o algo así que lo que hacen es que preguntas una cosa sin poner el interrogante. Sí, ¡parece increíble!

Ahí te pregunto (indirectamente) que relación tiene lo que has dicho con el quote que me haces. También puedes llamarlo seguir el hilo argumentativo si lo de pregunta indirecta es una palabra muy compleja.


OMG TTGL original? Esto sí que ya es grave, el resto de cosas son pamplinas comparadas con esta aberración XD si es la serie más quemada del mundo.
¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no es la misma para todas las personas en el mundo?

No lo he negado. La situación de partida se ve claramente no es la misma para todos.

¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no influye en la meta que puedas alcanzar?

NO, NO influye. Nadie tiene derecho a ponerle límites a una persona. Por ejemplo, un profesor de instituto (supuestamente es un profesional de su materia) no tiene ningún derecho a decirle a un mal alumno que no tiene posibilidades de llegar lejos en la vida, que no vale para estudiar y que será un analfabeto el resto de su vida. La meta nos la ponemos nosotros mismos, el destino no existe, la casilla de salida no influye, y quien piense que le influye entonces se está limitando a si mismo, lo está poniendo de excusa y cuando vea una persona que consigue alcanzar algo más estando en una casilla inferior entonces pensará que ha tenido suerte y que la vida es así de injusta.
Esos ejemplos quizás sí que tienes razón, pero si tu naces en el 3º mundo, trabajando haciendo pelotas de la nike muy difícilmente puedes llegar a lo mismo que un chavalín nacido en clase media como el rey.

Ahora en serio tu dices que todas las personas pueden llegar a lo mismo pero solo una persona puede ser, por ejemplo, el rey de españa. Y por muchas ganas que le pongas no habrán 5 reyes de españa xD

El destino SI existe. Nacemos con unos genes determinados que marcan gran parte de como seremos y en un entorno determinado que también afectará como somos, las decisiones que haremos y en general nuestra vida. Yo creo que los niños del congo no eligieron nacer en el congo.
Las circunstancias son las que son. Simplemente lo único de destino que podemos tener es escojer como reaccionar a las circunstancias. Si un dia llueve, pues llueve, es el destino, pero es tu decisión si mojarte o meterte en la entrada de la casa de alguien. Aunque tu decisión se verá influenciada por tus genes y por el entorno por lo tanto realmente es el destino, aunque queremos negarlo porque realmente es muy feo.
Avatar de Usuario
BY Talvi
#78055
Los Zelda no tienen un buen guion, que puta mierda dices naT.

Y TTGL no es original. Un grupo de adolescentes que no tienen ni puta idea de luchar pillar unos mechas y salvan la humanidad porque tienen mucha voluntad. No solo es una mierda como guion sino que no es algo original. A mi me gusta el anime, es entretenido, pero usarlo como una inspiración filosofica ya es pasarse.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78058
Oye, que no es una inspiración filosófica, solo lo puse de ejemplo para decir que naT es Rossiu y que yo soy Simón xDD

Y será que he visto pocos animes, pero nunca he visto uno que lleve a tal extremo la fuerza de voluntad (es lógico que me guste la serie, otros prefieren Suzumiya, yo no), y que además, use tan bien el concepto de fuerza de voluntad con un taladro.

Grew, solo dices que no tiene que ver nada lo que he dicho. Si yo te digo que tu pelo no tiene nada que ver nada con una manzana no te estoy preguntando nada indirectamente.

Yo simplemente dejé el tema del rey, porque además de que no tengo tanta información es algo que me la pela. Pero eso sí, lo que no debes es afirmar que solo compra obligaciones, no eres Rapel (o a lo mejor sí).

Si naces en el tercer mundo haciendo pelotas de nike puedes perfectamente ser un jugador de fútbol profesional o semi-profesional xD

De todas formas, no niegas mis argumentos al decir "muy dificilmente", no lo das por imposible, que es lo que yo trato de decir.

Por cierto, ahora en serio. Dejad de poner ejemplos de gente sin manos, sin pies, sin ojos, con el busto torcido y con 1 diente.

La verdadera realidad es que mucha gente con potencial para conseguir algo (porque empieza con una casilla más adelante que el tio sin piernas, sin brazos, sin ojos, con el busto torcido y con 1 diente) no suele hacer nada para conseguir ese algo. El 80% de la gente está muerta por dentro por no tener una correcta actitud, y si alguien tiene una actitud correcta comete el error de convertirse en funcionario, por tanto, adiós a los sueños, ilusiones y a empezar a morir por dentro, porque el 90% de los funcionarios tienen una vida muerta.

En resumen, se podría decir que el 90% de la población se intoxica por esta mierda de sociedad y parecen ovejas siendo guiadas por un pastor.

Solo hay que ver que mi primer trabajo con 16 años fue limpiar el polvo de un taller para que ese dinero se lo gastara mi madre en comprarme ropa (me negaba, yo quería videojuegos, me privada de la libertad que tanto deseo pero veo lógico que fuera así pues no era lo suficientemente maduro como para poder elegir mi libertad). Mi segundo trabajo fue el año que aprobé selectividad (en teoriá para muchos es el verano que más hay que aprovechar, porque después vas a septiembre casi siempre), que fue de mozo de almacén en Sprinter (cargando camiones), el mes de agosto y parte de septiembre, para pagarme una mierda de portátil y la universidad. Conmigo, habían varias personas de entre 18 y 25 años con casillas más avanzadas, muchos de ellos sin ilusiones, sin ganas de nada salvo de llegar a casa, ver la tele y criticar al mundo, y hoy día, 6 años después, siguen trabajando (casi todos) en dicho trabajo.

Mi estilo de vida es conseguir hacer lo que quiera cuando quiera. Hacer lo que me apetezca es como me autorealizo, ya sea comer una hamburguesa o viajar a la otra punta del mundo. Cualquier cosa que me apetezca hacer se que lo conseguiré, mientras que muchos creen no poder conseguirlo porque (inserta aquí miles de johns).

Si alguien comparte mi estilo de vida perfecto, me alegro. Si alguien no lo comparte bien por él, espero que tenga una buena vida.

No voy a seguir con el hilo, a la única persona que quizá conteste es a Arua.

Estoy cansado de postear tantas veces seguidas con tanto tocho-post (sí, Arnold cansado xD), tengo cosas que hacer y ya no me llama mucho la atención seguir con el post, porque lo interesante se ha ido al pozo así que no me atrae nada el seguir posteando. Aprovechad a chafarme argumentos porque no voy a defenderme y seguir llenando 8 páginas más.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
BY Grew
#78065
XD solo contestas a lo que te interesa y tienes argumentos y precisamente es lo que está detras del "ahora en serio"
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#78099
He precisado antes a que me referia con guión, y lo he distinguido de argumento. El guión de gurren lagan es objetivamente malo. El argumento puede gustarte o no. Tu como siempre, no lees.

LOL a lo del jugador de futbol XD

Te dejo con Arua, gl.

Ah, en ningun momento he puesto ejemplos de gente sin manos, he puesto ejemplos de gente sin dinero.

Talvi, los zelda tienen un argumento simple pero un guión que funciona. Sobretodo pensaba en ocarina of time al decir eso, Twilight Princess es un poco mas chungo. Lo que quiero decir, es que ser mas simple o mas complicado no es ser mejor o peor. Simplemente que tenga coherencia y ya puede ser bueno.
Avatar de Usuario
BY Talvi
#78101
Se que no viene a cuento.. pero es que cada vez flipo mas con los tochones de Arnold, es increíble, quiero que algún día me explique el por que de esto, se le quitan a uno las ganas de leerlos.

Todo esto se lo van a leer vuestras madres, quería opinar al ver el vídeo, pero quería leer respuestas antes y hay... 23476387423 así que sudo.

Colega como te pasas. Mis posts son largos pero esto es un desfase y leer esto es perder un tiempo que puedo invertir en trabajar y hacerme rico.
Buenisimo.. xDDD
Si no eres capaz ni de leerte todo esto no podras leerte los libros de autoayuda para ser inmensamente rico.
BY Arua
#78104
Sigamos.
Aclaro que los puntos no los estoy poniendo siguiendo ninguna secuencia lógica, y solamente los uso para delimitar temas y no liarnos.
________________________________________________________________________________________

Punto 1:
¿Crees que es "bueno" un sistema que permite que unas personas acumulen una riqueza innecesariamente grande que no necesitan para vivir, mientras otras personas no tienen lo necesario para vivir dignamente?

A esta pregunta, me dices que es algo complejo de responder.
De acuerdo, no tiene por qué ser simple para ti.

En cualquier caso, no te atreves a decir abiertamente que sí. Eso me alivia.

Me dices que a ti no se te ocurre otro sistema. Pues debes saber que no es el único sistema posible. Pero de momento vamos a aparcar este tema.
__________________________________________________________

En cuanto al punto 2:

Admites que la situación de partida para todas las personas en el mundo NO es la misma.
Bien.
________________________________________________________________________

Quiero saber qué piensas de lo siguiente:

Con situación de partida me refiero literalmente a esto, nacer en un determinado sitio, en una determinada familia, dentro de una determinada sociedad.
Punto 3:
¿Estas circunstancias dependen de la persona?
Espero que no me digas que si piensas con mucha fuerza antes de nacer podrás decidir nacer en una sociedad de primera clase y en una familia bien.
_____________________________________________________________________________

Aquí voy a aclarar una confusión que creo que has tenido, quizás me equivoco.
Si crees que es un sistema malo entonces deberías exponer un nuevo sistema. A mi no se me ocurre otro sistema. De todas formas, dices "innecesariamente", ¿por qué debe ser innecesario?
Creo que has entendido lo siguiente: Arua considera que el sistema existente es innecesario.
Pues bien, si has entendido eso, entendiste mal, yo no he dicho eso.

Lo que digo es: el sistema permite que haya personas que acumulan una riqueza innecesariamente grande.

Quizás me equivoco al creer que te has confundido.
Lo que me ha llevado a creerlo es que escribes “innecesario” en masculino, lo que me hace pensar que te refieres al “sistema”, cuando yo me refiero a una riqueza innecesaria, que seria en femenino.

En el caso de que sea yo la que me equivoque, y tu pregunta sea:

¿Por qué una riqueza excesivamente grande es innecesaria?

A lo largo del thread has dado a entender en diversas ocasiones que el tener más riqueza te permite tener una mejor calidad de vida (con calidad de vida yo entiendo una serie de bienes y servicios que pueden hacer la vida más confortable -no estoy diciendo más feliz, estoy diciendo más confortable-).

Esto es cierto hasta un determinado punto.
Llega un momento en el que tener más y más dinero no hace que la calidad de vida de una persona aumente significativamente.
Al efecto de que esto se entienda te he hecho un dibujo porque sé que te gustan:
Imagen

Una persona que tenga una riqueza x y consiga doblar su riqueza, no va a doblar su calidad de vida.

Llega un punto en que seguir acumulando riqueza no es óptimo dado que esto no repercute significativamente en la calidad de vida de una persona, porque la calidad de vida no puede ser infinita.

Con lo cual, punto 4:
¿Estás de acuerdo conmigo en que llega un punto en que tener más y más riqueza no hace que tu vida sea significativamente más cómoda, y por tanto una riqueza excesiva es innecesaria?
______________________________________________________________________________

En tu post anterior quieres ir más rápido de lo que yo quiero, y me haces una pregunta y te la autorespondes:
¿Estás de acuerdo conmigo en que la situación de partida no influye en la meta que puedas alcanzar?
NO, NO influye. [...]
De momento no he llegado a esto, pero no te preocupes que no se me olvida. No me sigas queriendo convencer de ello hasta que no lleguemos.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78109
Punto 1: Di otro sistema.

Y sí, me refería a "riqueza innecesaria", no el sistema, fallo mio de expresión.

Estás olvidando el hecho de que toda la riqueza acumulada puede ser invertida y no acumulada hasta el infinito como si fuera la cueva de unos piratas la cual van llenando de oro.

Pongamos de ejemplo al gerente de Sprinter. Si abre una tienda y obtiene muchos beneficios abrirá otra, y así sucesivamente. Por tanto, que ese gerente siga obteniendo beneficios va a hacer que en cada rincón de España (o de Europa) todo el mundo tenga una tienda de Sprinter. Lo mismo ocurre con otras cadenas, haciendo que el tan deseado consumo (hay personas a las que consumir les produce algo orgásmico) sea más fácil.

También se pueden hacer muchas obras como por ejemplo construir un hospital semi-privado como se ha hecho en Elche, en el que la estructura es privada pero el resto (medicinas, médicos y tal) lo paga la seguridad social.

Y no nos olvidemos de toda la gente que dona dinero a las ONG's. Que si el sistema te parece injusto a ti, también le puede parecer injusto a otras personas con una alta calidad de vida, y por tanto ayudan a los más necesitados.

Ahora bien, lo que suele pasar es que solo se piensa en las personas egoistas (y por eso nos parece un sistema injusto), pero es que eso va a haber siempre. El problema no es el sistema, el problema somos nosotros. Personas egoistas hay en todos los lados, independientemente del dinero que tengan, incluso los más pobres son egoistas porque cuando se tiene hambre no se tiene ningún amigo y prefieren pasar por encima de otros con tal de sobrevivir.

Punto 2: No debo negar algo tan evidente.

Punto 3: Las circunstancias de cuando alguien nace es lógico que no dependen de la persona.

He dicho ya varias veces la frase de :

"Una persona no puede directamente escoger sus circunstancias, pero si puede escoger sus pensamientos e indirectamente (y con seguridad) darle forma a sus circunstancias." por James Allen.

Como ves, digo que una persona "no puede directamente escoger sus circunstancias". Así que muchas preguntas que haces son, sinceramente y sin ofender, innecesarias pues ya las he dejado claro, por tanto, comentarios como:
Espero que no me digas que si piensas con mucha fuerza antes de nacer podrás decidir nacer en una sociedad de primera clase y en una familia bien.
No tienen ni pies ni cabeza, a no ser que pretendas burlarte de mi pensando que puedo decir algo como eso. Supongo que no, pero si te vas a subir al carro de los burlones me tocará ignorarte.

Punto 4: Creo que ha sido respondido en el punto 1. Si quieres que conteste directamente a la pregunta, entonces te diré que suponiendo que el dinero tienda a infinito, entonces la "comodidad" supongo que no tiende a ese infinito. Pero siempre hay que matizar muchas cosas. Hay personas que se autorealizan coleccionando cromos de fútbol, otras personas coleccionando Barbies, otras personas sacándose muchas carreras, etc. Todo es respetable porque cada uno tiene una forma de autorealizarse. Así que, también se puede dar el caso de que a una persona lo que le haga autorealizarse sea "coleccionar" dinero.

Vuelvo a repetir, que el problema no es el sistema, sino los que aplicamos el sistema, es decir, nosotros.

Es como decir: El sistema permite que haya unos animales llamados "toros" que son maltratados y asesinados solo para la diversión de ciertas personas. El problema no es el sistema, el problema es la gente a la que le gusta el mundo del "toreo". A mi por ejemplo no me gusta nada, pero no le hecho la culpa al sistema, sino a las personas.
Avatar de Usuario
BY Arnold
#78111
Estoy bien económicamente pero no soy rico.

Además, yo quiero un piso de 30 metros mientras viva solo, no una mansión :)

Foturan sí que tiene una buena casa xD (está muy chula)

No se si tendrá mucha o poca liquidez su familia, pero un buen patrimonio tiene.
Avatar de Usuario
BY Hikotsu
#78136
El otro dia descubrí que soy de clase baja. Yo pensaba que era de clase media, pero como esos ganan 15.000€ al mes y CREO que no tengo ni yates ni mansiones la descarté. Podría ser de clase alta por eso de que ganan 1000€ al mes, pero es una pena que me lo gaste en cuadros para el Salón y no en sabias inversiones, mis disculpas al capitalismo.
BY Edu
#78168
Ostia ese grafico mola

pregunta: Como puedo identificar mi X?

PD: Si lo ha esplicado alguien en algun post sorry, solo miré el dibujito y lei una linea, esque ya no leo el tema este excepto cuando postea grew que tiene su gracia, por eso he entrado.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#78198
Yo diria edu que todos estamos en tono el circulito rojo o incluso un poquito mas arriba.

Yo tengo un amigo que tiene un amigo que tiene un amigo que tiene un yate, es clase media.

Hikotsu, 15000euros al mes es clase media, pero es la parte mas baja y pobre de la clase media. Mira tu que compran yates pero no de los grandes como el amigo del amigo de grew.
BY Arua
#78307
No me gusta quotear todo pero lo he hecho para que se entienda el hilo de las cosas y no nos perdamos, porque creo que tu post es un poco desordenado. He puesto las cosas referentes a un mismo tema juntas.
Espero que no te moleste.
___________________________________________________________________________________
Punto 1: Di otro sistema.
Ahora bien, lo que suele pasar es que solo se piensa en las personas egoistas (y por eso nos parece un sistema injusto), pero es que eso va a haber siempre. El problema no es el sistema, el problema somos nosotros. Personas egoistas hay en todos los lados, independientemente del dinero que tengan, incluso los más pobres son egoistas porque cuando se tiene hambre no se tiene ningún amigo y prefieren pasar por encima de otros con tal de sobrevivir.

Vuelvo a repetir, que el problema no es el sistema, sino los que aplicamos el sistema, es decir, nosotros.

Es como decir: El sistema permite que haya unos animales llamados "toros" que son maltratados y asesinados solo para la diversión de ciertas personas. El problema no es el sistema, el problema es la gente a la que le gusta el mundo del "toreo". A mi por ejemplo no me gusta nada, pero no le hecho la culpa al sistema, sino a las personas.
Otros sistemas serían el socialismo, o el anarquismo.
No me voy a meter en si han funcionado históricamente y las causas de ello.

Estoy de acuerdo en que no existe un sistema de organización perfecto y que todos son corruptibles, porque todos van a ser construidos por seres humanos imperfectos.

En mi opinión, la condición humana es una suma de defectos.
Sin embargo, que algo sea inherente a la condición humana no quiere decir que sea bueno, y por tanto el objetivo de la organización humana debería ser poner ciertos límites a estas imperfecciones.
Una de estas imperfecciones seria el egoísmo.
La visión que tienes es capitalista, ya te lo dijo naT, y esta visión no pone límites al egoísmo.

Respecto a esto hago un inciso para comentarte algo:
Está muy bien que no te guste ser etiquetado y que, cuando ocurra, procures no darle importancia. Sin embargo quizá deberías empezar a dejar de ignorar esas etiquetas (y sobretodo empezar a acostumbrarte), si pretendes seguir reafirmándose en tus ideas y darlas a conocer iluminando así el camino a seguir a los pobres que quieren mejorar su vida que te encuentres en otros lugares aparte de este foro.
Más que nada, por una cuestión práctica y por tu propia comodidad: probablemente otras personas que carezcan de la paciencia que varias personas han demostrado aquí contigo no se van a molestar en explicarte lo que significan las etiquetas que te pongan.


En cuanto a los ejemplos que pones:
También se pueden hacer muchas obras como por ejemplo construir un hospital semi-privado (…).
Y no nos olvidemos de toda la gente que dona dinero a las ONG's. […].
Estos dos ejemplos que pones son una clara SOCIALIZACIÓN de la riqueza.

Con el ejemplo de las tiendas sprinter es un poco más lioso: lo he resumido, espero que no te moleste:
Pongamos de ejemplo al gerente de Sprinter.
Tienda obtiene muchos beneficios --> abrirá otra --> hará que --> todo el mundo tenga una tienda de Sprinter ---> haciendo que el tan deseado consumo (hay personas a las que consumir les produce algo orgásmico) sea más fácil.
Quieres decir con esto que una cadena que prospere dentro de una organización capitalista de la economía conlleva una mejora social, dado que los artículos podrán llegar a más gente. El último término, lo que quieres decir es que dado que el crecimiento de X cadena será “bueno” para la gente.
Una cadena que prospere basada en tu visión no es el único modo de proporcionar bienes de consumo a la sociedad.

Date cuenta de que los 3 ejemplos que me propones para defender tu visión de la economía se basan en una socialización de la riqueza. La cuestión es que estos actos que usas como ejemplo son voluntarios, no son obligatorios.

[absolutamente offtopic, no creo que haya que discutir sobre ello pero lo digo]
Yo no digo que no haya que consumir ni que no haya que proporcionar bienes de consumo.
Pero:
Estarás de acuerdo en que un consumismo exagerado es una necesidad ficticia.
Una necesidad de un consumismo que produce una sensación de saciedad parecida a la de un orgasmo, es debida a un trastorno mental de ansiedad. Esto es así, no me lo invento yo.
La solución a esto no debería basarse en proporcionar más artículos para un consumismo más exacerbado, sino en resolver el problema que genera esta necesidad.
[absolutamente offtopic, no creo que haya que discutir sobre ello pero lo digo/]
______________________________________________________________________________________________
Punto 2 i punto 3:

Los doy por resueltos, estás de acuerdo en que la situación de partida no es la misma para todas las personas en el mundo, y que cada persona no tiene la “culpa” de las circunstancias en que le toca nacer.
Sé que quizás son innecesarias estas preguntas, pero quiero ir sobre seguro.

En cuanto a esto:
(…)comentarios como:
Espero que no me digas que si piensas con mucha fuerza antes de nacer podrás decidir nacer en una sociedad de primera clase y en una familia bien.
No tienen ni pies ni cabeza, a no ser que pretendas burlarte de mi pensando que puedo decir algo como eso. Supongo que no, pero si te vas a subir al carro de los burlones me tocará ignorarte.
Bromeaba.
____________________________________________________________________________________
En cuanto al punto 4:
Punto 4: Creo que ha sido respondido en el punto 1. Si quieres que conteste directamente a la pregunta, entonces te diré que suponiendo que el dinero tienda a infinito, entonces la "comodidad" supongo que no tiende a ese infinito.
Estás olvidando el hecho de que toda la riqueza acumulada puede ser invertida y no acumulada hasta el infinito como si fuera la cueva de unos piratas la cual van llenando de oro.
Lo doy por resuelto.
Creo que, al ponerme esos ejemplos de socialización de la riqueza, estás de acuerdo en que una riqueza muy grande QUE REVIERTA EN UNA SOLA PERSONA (culpa mía por no haberlo especificado antes en la pregunta) no es necesaria, porque la comodidad no tiende a infinito.
Cuando digo acumular no quiero decir meter el dinero en un saco, me refiero a que los beneficios que ese dinero/riqueza produzca se acumulan en una persona cuando sólo revierten en ella.
_____________________________________________________________________________________________
Aquí pongo una cosa que me ha parecido random, y que creo que no la pensaste mucho al ponerlo:
Pero siempre hay que matizar muchas cosas. Hay personas que se autorealizan coleccionando cromos de fútbol, otras personas coleccionando Barbies, otras personas sacándose muchas carreras, etc. Todo es respetable porque cada uno tiene una forma de autorealizarse. Así que, también se puede dar el caso de que a una persona lo que le haga autorealizarse sea "coleccionar" dinero.


Hay personas que se autorealizan asesinando y violando. Pero como eso es “malo” para la comunidad, estas conductas se castigan.
No todas las conductas que proporcionen satisfacción a una persona deben ser permitidas, en la medida en que perjudiquen a otras personas. Espero que estés de acuerdo con esto.
Puede ser que una persona que colecciona dinero utilice una parte con fines sociales como los que tu pones, o que con él decida comprarse una isla para veranear durante la segunda quincena de agosto.
Que mucha riqueza revierta en una sola persona puede ser malo para la comunidad.
Esto nos lleva a lo siguiente:
___________________________________________________________________________________
Ya lo dijo xoki hace muchos post pero no le hiciste caso, así que lo repito:
Punto 5:
Yo creo que la riqueza no es infinita. ¿Tú qué crees, Arnold?
__________________________________________________________________________________
Edu, verdad que ese gráfico es fantabuloso. Me lo inventé ayer, la fórmula para calcular la x no creo que la pueda sacar con el paint en 5 minutos. Pero la tuya puedes aproximarla con lo q dice naT.
Última edición por Arua el Mar Sep 21, 2010 11:43 pm, editado 1 vez en total.
BY Daniel
#78328
El otro dia descubrí que soy de clase baja. Yo pensaba que era de clase media, pero como esos ganan 15.000€ al mes y CREO que no tengo ni yates ni mansiones la descarté. Podría ser de clase alta por eso de que ganan 1000€ al mes, pero es una pena que me lo gaste en cuadros para el Salón y no en sabias inversiones, mis disculpas al capitalismo.
he petado. xDDDDDDDDD
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#78330
El otro dia descubrí que soy de clase baja. Yo pensaba que era de clase media, pero como esos ganan 15.000€ al mes y CREO que no tengo ni yates ni mansiones la descarté. Podría ser de clase alta por eso de que ganan 1000€ al mes, pero es una pena que me lo gaste en cuadros para el Salón y no en sabias inversiones, mis disculpas al capitalismo.
he petado. xDDDDDDDDD
Si vas a casa de hikotsu no se ven las paredes, son todo cuadros y por eso es ultra pobre.
  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]